Relación del nivel de conocimiento sobre la desinfección de modelos de estudios con el tipo de profesión
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento sobre la desinfección de modelos de estudio con el tipo de profesión en Lima Metropolitana, Perú. Materiales y Métodos: 123 odontólogos y 174 técnicos dentales fueron encuestados de manera virtual. Para evaluar el nivel de conocimiento sobre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669746 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de impresión dental Desinfección Impresión DENTAL Dental impression materials Disinfection Dental impression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento sobre la desinfección de modelos de estudio con el tipo de profesión en Lima Metropolitana, Perú. Materiales y Métodos: 123 odontólogos y 174 técnicos dentales fueron encuestados de manera virtual. Para evaluar el nivel de conocimiento sobre la desinfección de impresiones dentales se utilizó un cuestionario auto aplicable que se encuentra validado (Cronbach’s α =0.86). Por otro lado, respecto al análisis univariado, se obtuvieron las medidas de frecuencia absolutas y relativas. Se empleó la prueba Chi cuadrado para realizar el análisis bivariado, además, se aplicó la regresión de Poisson con un estimador de varianza robusta para evaluar la relación entre las variables y se reportaron las razones de prevalencia en un modelo crudo y ajustado. Finalmente, se estableció un nivel de confianza del 95% y se consideró un p significativo <0.05. Resultados: No se halló correlación entre el nivel de conocimiento sobre la desinfección de impresiones dentales con el tipo de profesión. Siendo así que el nivel de conocimiento predominante para ambos fue pobre, con 64.37% y 60.98% para los odontólogos y técnicos dentales respectivamente. Sin embargo, al comparar los aciertos entre ambas profesiones sobre las 10 preguntas planteadas, los técnicos dentales evidenciaron responder mejor. Conclusiones: Un 62.60% de los participantes evidenciaron un nivel de conocimiento pobre sobre desinfección de modelos de estudios, mientras que, un 37.40% demostraron un nivel de conocimiento moderado. Esto demuestra que el Perú necesita mejorar y ampliar el conocimiento en esta área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).