Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos

Descripción del Articulo

Determina los “Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos” El primer capítulo contiene el marco teórico donde encontraremos todo lo relacionado con los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Sánchez, Claudia Andrea, Pala Castrillón, Celina Margarita, Reyes Reyes, Joseph Larry, Trujillo Chacón, Jhonn Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas
Arándanos
Exportación
Negocios Internacionales
La Libertad (Perú : Dpto.)
Países Bajos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_066258e3683e330c0a7a3ae56797a630
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621833
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
title Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
spellingShingle Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
Bazán Sánchez, Claudia Andrea
Frutas
Arándanos
Exportación
Negocios Internacionales
La Libertad (Perú : Dpto.)
Países Bajos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
title_full Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
title_fullStr Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
title_full_unstemmed Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
title_sort Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos
author Bazán Sánchez, Claudia Andrea
author_facet Bazán Sánchez, Claudia Andrea
Pala Castrillón, Celina Margarita
Reyes Reyes, Joseph Larry
Trujillo Chacón, Jhonn Anderson
author_role author
author2 Pala Castrillón, Celina Margarita
Reyes Reyes, Joseph Larry
Trujillo Chacón, Jhonn Anderson
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esparta Sánchez, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Sánchez, Claudia Andrea
Pala Castrillón, Celina Margarita
Reyes Reyes, Joseph Larry
Trujillo Chacón, Jhonn Anderson
dc.subject.es.fl_str_mv Frutas
Arándanos
Exportación
Negocios Internacionales
La Libertad (Perú : Dpto.)
Países Bajos
topic Frutas
Arándanos
Exportación
Negocios Internacionales
La Libertad (Perú : Dpto.)
Países Bajos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Determina los “Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos” El primer capítulo contiene el marco teórico donde encontraremos todo lo relacionado con los factores críticos que favorecen las exportaciones: definiciones, características; el mercado, características, evaluación del mercado objetivo en el período de evaluación, comportamiento del consumidor, importancia del manejo logístico etc. En el segundo capítulo tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, a partir de los cuáles se identificarán el contexto, la muestra, el diseño principal y los procedimientos a realizar. En el tercer capítulo analizamos y presentamos los resultados obtenidos en el presente trabajo cuyo objetivo es responder la pregunta de investigación: ¿Cuáles fueron los factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos? En el cuarto y quinto capítulo presentamos algunos hallazgos destacables como, encontrar que factores de éxito que se pensaba eran importantes, de acuerdo a la consideración de algunos segmentos, como: “Ventajas competitivas”, “Disponibilidad de agua”, “Cadena de frío”, “Infraestructura portuaria” y “Precios bajos”, en el consolidado general de todas las perspectivas se determinó que tuvieron poca importancia para el exportación de arándanos de la Región La Libertad hacia Los Países Bajos durante el periodo del 2011 – 2015; y señalamos algunas de las barreras que encontramos durante la investigación, como que los entrevistados en general no tenían un conocimiento integral de toda cadena productiva y de exportación, ya que cada uno conoce una parte del proceso total, y la dificultad para concretar las citas con los involucrados en los diferentes segmentos del sector. Finalmente concluimos determinando que los Factores Críticos de Éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia Los Países Bajos” son: “Certificación fitosanitaria”, calificado por la mayoría como de importancia crítica; “Costos logísticos”, “Ventana de oportunidad”, “Ferias internacionales”, “Demanda internacional” y “Clima”, por haber sido calificados de muy importantes, y otros factores claves a considerar son: “TLC – UE”, “Promoción del estado” y “Producto orgánico” por haber coincidido todos los segmentos de entrevistado en calificarlos de importantes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-22T12:32:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-22T12:32:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bazán Sánchez, Claudia Andrea; Pala Castrillón, Celina Margarita; Reyes Reyes, Joseph Larry; Trujillo Chacón, J. A. (2017). Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621833
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621833
identifier_str_mv Bazán Sánchez, Claudia Andrea; Pala Castrillón, Celina Margarita; Reyes Reyes, Joseph Larry; Trujillo Chacón, J. A. (2017). Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621833
url http://hdl.handle.net/10757/621833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/5/Baz%c3%a1n_sc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/6/Baz%c3%a1n_sc.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/7/Baz%c3%a1n_sc.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/8/Baz%c3%a1n_sc_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/9/Baz%c3%a1n_sc.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/11/Baz%c3%a1n_sc.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/12/Baz%c3%a1n_sc_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/14/Baz%c3%a1n_sc.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/15/Baz%c3%a1n_sc_ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
d436977827c6e36f91aadb4ecaf679ff
c5bce0ab509af76a17bfe8359723dfb0
e1908b23067ef535a1308e88a3191a16
b6d32617773002984ddf8270a5c436e0
792f3f671cf1bfa770a0603f47f2942a
06fd774e7248dbfef989b5eef33059d4
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
569dbfd9a46683f1dcb53dcd13d43c6a
ccf8c179379110220c0d818ccea24c0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065334893674496
spelling 7b503fe6cd911dbacc2a9117d6d9c041http://orcid.org/0000-0001-8345-5024Esparta Sánchez, Miguel Ángel1ead743b9762f86043c937f348bc077f500331a7f05451c2f7d1db3b04cc300c23c50084b65bfc4e6acf8a7739c5bfda2863135006f984a3f6acc43bb5d6e8a3b3c7c363a500Bazán Sánchez, Claudia AndreaPala Castrillón, Celina MargaritaReyes Reyes, Joseph LarryTrujillo Chacón, Jhonn Anderson2017-08-22T12:32:35Z2017-08-22T12:32:35Z2017-05-01Bazán Sánchez, Claudia Andrea; Pala Castrillón, Celina Margarita; Reyes Reyes, Joseph Larry; Trujillo Chacón, J. A. (2017). Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621833http://hdl.handle.net/10757/621833Determina los “Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos” El primer capítulo contiene el marco teórico donde encontraremos todo lo relacionado con los factores críticos que favorecen las exportaciones: definiciones, características; el mercado, características, evaluación del mercado objetivo en el período de evaluación, comportamiento del consumidor, importancia del manejo logístico etc. En el segundo capítulo tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, a partir de los cuáles se identificarán el contexto, la muestra, el diseño principal y los procedimientos a realizar. En el tercer capítulo analizamos y presentamos los resultados obtenidos en el presente trabajo cuyo objetivo es responder la pregunta de investigación: ¿Cuáles fueron los factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos? En el cuarto y quinto capítulo presentamos algunos hallazgos destacables como, encontrar que factores de éxito que se pensaba eran importantes, de acuerdo a la consideración de algunos segmentos, como: “Ventajas competitivas”, “Disponibilidad de agua”, “Cadena de frío”, “Infraestructura portuaria” y “Precios bajos”, en el consolidado general de todas las perspectivas se determinó que tuvieron poca importancia para el exportación de arándanos de la Región La Libertad hacia Los Países Bajos durante el periodo del 2011 – 2015; y señalamos algunas de las barreras que encontramos durante la investigación, como que los entrevistados en general no tenían un conocimiento integral de toda cadena productiva y de exportación, ya que cada uno conoce una parte del proceso total, y la dificultad para concretar las citas con los involucrados en los diferentes segmentos del sector. Finalmente concluimos determinando que los Factores Críticos de Éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia Los Países Bajos” son: “Certificación fitosanitaria”, calificado por la mayoría como de importancia crítica; “Costos logísticos”, “Ventana de oportunidad”, “Ferias internacionales”, “Demanda internacional” y “Clima”, por haber sido calificados de muy importantes, y otros factores claves a considerar son: “TLC – UE”, “Promoción del estado” y “Producto orgánico” por haber coincidido todos los segmentos de entrevistado en calificarlos de importantes.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFrutasArándanosExportaciónNegocios InternacionalesLa Libertad (Perú : Dpto.)Países Bajoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-18T23:21:23ZDetermina los “Factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos” El primer capítulo contiene el marco teórico donde encontraremos todo lo relacionado con los factores críticos que favorecen las exportaciones: definiciones, características; el mercado, características, evaluación del mercado objetivo en el período de evaluación, comportamiento del consumidor, importancia del manejo logístico etc. En el segundo capítulo tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, a partir de los cuáles se identificarán el contexto, la muestra, el diseño principal y los procedimientos a realizar. En el tercer capítulo analizamos y presentamos los resultados obtenidos en el presente trabajo cuyo objetivo es responder la pregunta de investigación: ¿Cuáles fueron los factores críticos de éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia los Países Bajos? En el cuarto y quinto capítulo presentamos algunos hallazgos destacables como, encontrar que factores de éxito que se pensaba eran importantes, de acuerdo a la consideración de algunos segmentos, como: “Ventajas competitivas”, “Disponibilidad de agua”, “Cadena de frío”, “Infraestructura portuaria” y “Precios bajos”, en el consolidado general de todas las perspectivas se determinó que tuvieron poca importancia para el exportación de arándanos de la Región La Libertad hacia Los Países Bajos durante el periodo del 2011 – 2015; y señalamos algunas de las barreras que encontramos durante la investigación, como que los entrevistados en general no tenían un conocimiento integral de toda cadena productiva y de exportación, ya que cada uno conoce una parte del proceso total, y la dificultad para concretar las citas con los involucrados en los diferentes segmentos del sector. Finalmente concluimos determinando que los Factores Críticos de Éxito que impulsaron el incremento de las exportaciones de arándanos peruanos durante el periodo del 2011 – 2015 de la Región La Libertad hacia Los Países Bajos” son: “Certificación fitosanitaria”, calificado por la mayoría como de importancia crítica; “Costos logísticos”, “Ventana de oportunidad”, “Ferias internacionales”, “Demanda internacional” y “Clima”, por haber sido calificados de muy importantes, y otros factores claves a considerar son: “TLC – UE”, “Promoción del estado” y “Producto orgánico” por haber coincidido todos los segmentos de entrevistado en calificarlos de importantes.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional416116CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALBazán_sc.pdfBazán_sc.pdfapplication/pdf1306862https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/5/Baz%c3%a1n_sc.pdfd436977827c6e36f91aadb4ecaf679ffMD55trueBazán_sc.epubBazán_sc.epubapplication/epub1406695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/6/Baz%c3%a1n_sc.epubc5bce0ab509af76a17bfe8359723dfb0MD56false2087-05-01Bazán_sc.docxBazán_sc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1884607https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/7/Baz%c3%a1n_sc.docxe1908b23067ef535a1308e88a3191a16MD57false2087-05-01Bazán_sc_ficha.pdfBazán_sc_ficha.pdfapplication/pdf120998https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/8/Baz%c3%a1n_sc_ficha.pdfb6d32617773002984ddf8270a5c436e0MD58falseTEXTBazán_sc.pdf.txtBazán_sc.pdf.txtExtracted Texttext/plain200842https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/9/Baz%c3%a1n_sc.pdf.txt792f3f671cf1bfa770a0603f47f2942aMD59false2087-05-01Bazán_sc.docx.txtBazán_sc.docx.txtExtracted texttext/plain109935https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/11/Baz%c3%a1n_sc.docx.txt06fd774e7248dbfef989b5eef33059d4MD511false2087-05-01Bazán_sc_ficha.pdf.txtBazán_sc_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/12/Baz%c3%a1n_sc_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILBazán_sc.pdf.jpgBazán_sc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41875https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/14/Baz%c3%a1n_sc.pdf.jpg569dbfd9a46683f1dcb53dcd13d43c6aMD514false2087-05-01Bazán_sc_ficha.pdf.jpgBazán_sc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg108956https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621833/15/Baz%c3%a1n_sc_ficha.pdf.jpgccf8c179379110220c0d818ccea24c0dMD515falseCONVERTED2_356539110757/621833oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6218332024-07-11 01:42:47.607Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).