Factores de satisfacción laboral que favorecen la permanencia de los Millennials en empresas mayoristas privadas del sector hidrocarburos downstream – combustibles líquidos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha desarrollado tomando como base investigaciones realizadas respecto a las medidas de satisfacción laboral que se aplican en empresas de diversos sectores, para retener al talento Millennial. Además, para entender cómo evolucionó esta problemática en el tiempo, se han analiza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651842 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Gestión de recursos humanos Sector hidrocarburos Work satisfaction Human resources management Hydrocarbon sector |
| Sumario: | El presente estudio se ha desarrollado tomando como base investigaciones realizadas respecto a las medidas de satisfacción laboral que se aplican en empresas de diversos sectores, para retener al talento Millennial. Además, para entender cómo evolucionó esta problemática en el tiempo, se han analizado teorías acerca de la gestión de recursos humanos e inclusive se comparó cuán relevante es cada uno de estos factores para los Millennials y para las personas de otras generaciones. Luego, se aplicó un estudio mixto cualitativo y cuantitativo cuyos resultados indican que algunas medidas aplicadas por empresas de otros sectores, no tienen el mismo impacto en los Millennials que trabajan en Empresas Mayoristas Privadas del Sector Hidrocarburos Downstream – Combustibles Líquidos en Lima Metropolitana. En este sentido, se evidenció un problema recurrente para el departamento de RRHH, que es la alta rotación de Millennials; por ello se ha realizado una descripción de generaciones y su perspectiva laboral, para crear un modelo de factores que ellos valoran y que son influyentes en su permanencia en sus actuales centros laborales y se presentó información acerca de la importancia que ha adquirido la línea de negocios Downstream respecto a las demás. Con este fundamento, se indicó la relevancia y justificación del tema elegido, se plantearon hipótesis y objetivos que fueron validados mediante un estudio cuantitativo y cualitativo. El presente estudio demuestra que los factores de satisfacción laboral sí influyen en la permanencia de los Millennials del sector analizado pero cada uno en diferente medida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).