Análisis de los principales factores que permitieron desarrollar una eficiente transformación digital en las principales empresas del sector banca múltiple peruano

Descripción del Articulo

Las organizaciones reconocen la necesidad de cambiar el modelo de negocio tradicional por uno cada vez más digital y ágil. Por ello, han empezado a transformarse digitalmente, buscando ser más competitivos en un entorno cambiante. Sin embargo, este proceso es relativamente nuevo, y en el Perú son po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Vergara, Cristian Jesús, Castillo Bravo, Solange Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Cultura digital
Innovación
Metodologías ágiles
Digital transformation
Digital culture
Innovation
Agile methods
Descripción
Sumario:Las organizaciones reconocen la necesidad de cambiar el modelo de negocio tradicional por uno cada vez más digital y ágil. Por ello, han empezado a transformarse digitalmente, buscando ser más competitivos en un entorno cambiante. Sin embargo, este proceso es relativamente nuevo, y en el Perú son pocos los que han logrado implementarlos positivamente. Por ello, cada vez hay más empresas que reconocen la necesidad de transformarse, pero que desconocen cómo hacerlo. Esta investigación comprende la recopilación bibliográfica, realización de entrevistas, procesamiento de encuestas a los 4 principales bancos, y el análisis estadístico de los resultados para desarrollar estimaciones que permitirían conocer los principales factores que pudieron priorizarse para tener un desarrollo eficiente en este proceso. Esta investigación reúne información y analiza las percepciones de sus trabajadores para realizar estimaciones exploratorias acerca de los factores que permiten obtener un desarrollo eficiente de transformación digital. Se realizaron entrevistas a expertos de diversos sectores y a 4 trabajadores del sector bancario. Finalmente, se realizaron 70 encuestas, de los cuales 59 fueron válidas para su procesamiento. Sin embargo, debido a las limitaciones de tiempo y confidencialidad, no se pudo obtener un tamaño mayor, impidiendo hacer un análisis concluyente a nivel estadístico que pudiera extrapolarse el resto de las empresas. Finalmente, se identificaron 2 enfoques que permiten obtener un desarrollo eficiente en el proceso de transformación: centrarnos en el cliente y colaborador, tomando en cuenta las limitaciones externas e internas durante proceso y reconociendo el objetivo o razón que los lleva al cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).