Greenfutre

Descripción del Articulo

Elegimos este nombre, ya que buscamos que en un futuro cercano se puedan ver más áreas verdes. En este caso hablamos sobre cómo cuidar los Pantanos de Villa, pero también queremos que la sociedad sepa que es lo que pasa en nuestro medio ambiente.
Detalles Bibliográficos
Autores: Rubio, Daniela, Díaz, Gianella, Gerónimo, Regina, Montoya, Daniela
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pantano de Villa
Pantanos de Villa
Impacto ambiental
Propuesta de solución
Descripción
Sumario:Elegimos este nombre, ya que buscamos que en un futuro cercano se puedan ver más áreas verdes. En este caso hablamos sobre cómo cuidar los Pantanos de Villa, pero también queremos que la sociedad sepa que es lo que pasa en nuestro medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).