Exportación Completada — 

Competencia mediática y comunicación política, análisis de la entrevista de Fernando del Rincón a Pedro Castillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el uso de las dimensiones de la competencia mediática en los ciudadanos al interpretar la entrevista realizada por Fernando del Rincón a Pedro del Castillo. El objetivo del estudio es analizar el uso de las dimensiones de la competencia mediática en los ciudadanos al inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervera Quesquen, Leslie Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661235
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia mediática
Dimensiones
Comunicación
Política
Entrevista
Media competence
Dimensions
Communication
Politics
Interview
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza el uso de las dimensiones de la competencia mediática en los ciudadanos al interpretar la entrevista realizada por Fernando del Rincón a Pedro del Castillo. El objetivo del estudio es analizar el uso de las dimensiones de la competencia mediática en los ciudadanos al interpretar la entrevista realizada por Fernando del Rincón a Pedro del Castillo. Se emplea una metodología de paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, una muestra de diez ciudadanos peruanos entre los veinte y treinta años de edad y una entrevista a profundidad semiestructurada de cuarenta preguntas abiertas como técnica de recolección de datos. Los resultados de la investigación indican que los ciudadanos entrevistados utilizan de manera parcial las dimensiones tecnología, producción y difusión y estética; mientras que, las dimensiones lenguaje, procesos de interacción e ideología y valores son utilizadas completamente; concluyendo que, los entrevistados poseen un perfil parcial de cumplimiento de las capacidades de discernimiento para afrontar de manera asertiva diversos contenidos políticos que se le puedan presentar en medios digitales. El estudio contribuye en la identificación de la motivación como una actitud que impide el uso total de las dimensiones para crear contenidos que aporte a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).