Índice de masa corporal pre gestacional y su efecto en el desarrollo y crecimiento fetal-neonatal en dos hospitales de Lima-Perú (2000-2015)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el IMC pre gestacional y alteraciones en el desarrollo y crecimiento fetal-neonatal. Materiales y métodos: El estudio realizado fue cohorte retrospectivo. Los datos fueron obtenidos del Sistema Informativo Perinatal (SIP 2000). El total de la población fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Carbonelli, Karen Maite, Miranda Flores, Marjory Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Masa Corporal
Embarazo
Retardo del crecimiento fetal
Recien nacido prematuro
Medicina
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el IMC pre gestacional y alteraciones en el desarrollo y crecimiento fetal-neonatal. Materiales y métodos: El estudio realizado fue cohorte retrospectivo. Los datos fueron obtenidos del Sistema Informativo Perinatal (SIP 2000). El total de la población fue de 183926 gestantes pertenecientes al Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé (HONADOMANISB) y Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). Se realizó un censo a las gestantes de los hospitales nacionales de Lima-Perú que dieron a luz durante el periodo de años 2000-2015. La variable independiente fue IMC pre gestacional y las variables dependientes fueron Restricción de Crecimiento Intrauterino (RCIU) y prematuridad. Resultados: El bajo peso, sobrepeso y obesidad grado 1 pre gestacional representaron el 2,64% (2786), 27,79% (29297) y 6,88% (7247) respectivamente. El RCIU se presentó en el 0,66% (691) de los recién nacidos. La prematuridad representó el 1,75% (1944). El bajo peso pre gestacional tiene 2,27 veces más riesgo de presentar RCIU (RR 2,27 IC95%: 1,69-3,05). El sobrepeso pre gestacional tiene 30% menos riesgo de presentar RCIU (RR: 0,70 IC95%: 0,58-0,84). La obesidad grado 1 pre gestacional tiene 38% menos riesgo de presentar RCIU (RR: 0,62 IC95%: 0,43-0,89). El bajo peso pre gestacional mostró 1,28 veces más riesgo de presentar prematuridad (RR: 1,28 IC95%: 0,99-1,65). El riesgo de presentar prematuridad fue de 1,15 veces más en gestantes con obesidad grado 2 y 3 pre gestacional (RR: 1,15 IC95%: 0,82-1,59). Conclusiones: el bajo peso pre gestacional fue factor de riesgo para RCIU. El bajo peso, obesidad grado 2 y 3 pre gestacional mostraron asociación débil no significativa a prematuridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).