Centro de desarrollo para personas con discapacidad intelectual

Descripción del Articulo

Diseñar un centro donde las personas con discapacidad intelectual puedan sentirse independientes, que a futuro puedan integrarse mejor a la sociedad y que gracias a la arquitectura puedan superar barreras sociales, para su autonomía. Para este motivo se propone un Centro de Desarrollo que implica la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerreros Anyosa, Maria Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Edificios educativos
Educación especial
Arquitectura
Independencia (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Diseñar un centro donde las personas con discapacidad intelectual puedan sentirse independientes, que a futuro puedan integrarse mejor a la sociedad y que gracias a la arquitectura puedan superar barreras sociales, para su autonomía. Para este motivo se propone un Centro de Desarrollo que implica la educación, la rehabilitación y la recreación de las personas con discapacidad intelectual; mediante intervención temprana, sumada a la formación básica complementaria, trabajos ocupacionales y a la capacitación de padres. La propuesta se plantea en el Distrito de Independencia, debido a que es el Distrito con menor cantidad de Centros Educativos Especiales de Lima Norte y uno de los que tiene la mayor concentración de personas con discapacidad intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).