Propuesta de mejora para reducir los productos no conformes en una empresa de plásticos, utilizando herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El control de calidad representa un factor clave para la competitividad y la productividad de la totalidad de empresas. La gestión y aseguramiento de la calidad deben asumir la sostenibilidad y establecimiento de productos que cumplan con las especificaciones que requiere el cliente; en este sentido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Prado, Oscar David Arturo, Fuentes Canales, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651566
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Gestión de calidad
Plástico
Lean manufacturing
Process management
Quality management
Plastics
Descripción
Sumario:El control de calidad representa un factor clave para la competitividad y la productividad de la totalidad de empresas. La gestión y aseguramiento de la calidad deben asumir la sostenibilidad y establecimiento de productos que cumplan con las especificaciones que requiere el cliente; en este sentido, se establece la importancia de un proceso productivo con procedimientos adecuados para obtener un rendimiento óptimo de la organización. El artículo se asienta en la implementación de herramientas de Lean Manufacturing en el sector dedicado a la manufactura de plásticos, en donde, se aplicarán métodos para reducir tiempos de preparación de maquinaría, para reducir las fallas de productos en proceso y reducir las paradas de máquina, los cuales son las metodologías 5’S, SMED y TPM. Además, se demuestra que la aplicación de estas influye de manera sustancial en la mejora de la productividad global de la empresa al atacar los procesos críticos que generan una mayor cantidad de contrariedades en la empresa. El objetivo es lograr la reducción de productos no conformes en las áreas críticas del proceso productivo que afectan la fiabilidad de los productos terminados que son distribuidos a los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).