Propuesta de diseño de concreto para cimentaciones reemplazando proporciones del cemento tipo HS con polvo de vidrio reciclado en suelos agresivos de la costa de Lima

Descripción del Articulo

El objeto principal del presente estudio es someter a evaluación la resistencia mecánica de una mezcla de concreto endurecido f´c = 175 kgf/cm2 sustituyendo 5 %, 10 % y 15 % del cemento Portland tipo HS por vidrio pulverizado. La investigación logró el objetivo planteado, además de realizar una comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivieso Loyola, Joao Renzo, Cardozo Jesus, Sandra Lissethe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio pulverizado
Cemento
Vidrio reciclado
Probetas
Powdered glass
Cement
Recycled glass
Test tubes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objeto principal del presente estudio es someter a evaluación la resistencia mecánica de una mezcla de concreto endurecido f´c = 175 kgf/cm2 sustituyendo 5 %, 10 % y 15 % del cemento Portland tipo HS por vidrio pulverizado. La investigación logró el objetivo planteado, además de realizar una comparación con una mezcla de concreto convencional. Utilizando el diseño de mezcla f´c = 175 kgf/cm2, se llevaron a cabo dos mezclas: la convencional y la modificada, reemplanzando el 5%, 10% y 15% del peso del cemento Portland tipo HS por vidrio pulverizado. En primer término, se realizaron las probetas de concreto convencional y, en segundo lugar, las modificadas. Se llevaron a cabo pruebas de resistencias a la compresión, tracción y flexión a los 7, 14, y 28 a partir de lo que señala el Reglamento Nacional de Edificaciones. Por último, realizamos el ensayo estándar para la densidad, absorción y porcentaje vacíos en el concreto endurecido basado en la Norma Técnica Peruana. Al finalizar en la interpretación de resultados determinamos, que para poder tener resistencias mecánicas iguales o mayores que el concreto convencional, debemos remplazar como máximo el cemento por vidrio molido hasta un 5% de su peso y para la densidad, absorción y porcentaje de vacíos un 10% de acuerdo con esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).