Anuario 2019. Diseño Profesional de Interiores
Descripción del Articulo
El año 2019 fue muy particular. Se trató del último año presencial antes del inicio de la pandemia; por ello, advertiremos con nostalgia que en este anuario prevalece el trabajo manual y físico. A su vez, se valida la conexión directa que se establece con los materiales, las personas y sus dinámicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657025 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DECORACIÓN DE INTERIORES DISEÑO DE INTERIORES ANUARIOS CARRERAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS |
Sumario: | El año 2019 fue muy particular. Se trató del último año presencial antes del inicio de la pandemia; por ello, advertiremos con nostalgia que en este anuario prevalece el trabajo manual y físico. A su vez, se valida la conexión directa que se establece con los materiales, las personas y sus dinámicas. El espacio contenido y los objetos en su interior tienen la capacidad de impactar de manera directa en la vida de las personas, ya sea en usos domésticos, comerciales, culturales o recreativos. Este anuario es una muestra del trabajo continuo y reflexivo de los alumnos y los profesores de la carrera de Diseño Profesional de Interiores en el cuestionamiento de la disciplina con miras a que este impacto siempre sea positivo. Además, demuestra la importancia de nuestra labor en el mundo plástico, donde prima el detalle, la función, la estética y la conciencia que se adopta al momento de diseñar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).