Digital Analytics - SI367 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El Curso de especialidad de Digital Analytics, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. Busca desarrollar las competencias generales para el análisis de datos, con un enfoque en la analítica web,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666909 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SI367 |
| id |
UUPC_01567290606558d1f7ed574bf60d3aa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666909 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
2611388fb6cac0fb1967c85c614a8115Chinchay Celada, Milton Enrique2022-11-30T20:25:30Z2022-11-30T20:25:30Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666909Descripción: El Curso de especialidad de Digital Analytics, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. Busca desarrollar las competencias generales para el análisis de datos, con un enfoque en la analítica web, que han de servir para tomar mejores decisiones a través del razonamiento cuantitativo, cualitativo, aprendizaje continuo y autónomo. El alumno aprenderá a analizar los datos disponibles de la actividad online de un emprendimiento, convertirlos en conclusiones de valor, aprenderá cómo los analistas describen, predicen e informan al negocio. Desarrollará una cultura analítica que le ayudará a tomar mejores decisiones, para la optimización de su website/blog y brindar valor a su cliente. Por tanto, el curso Digital Analytics se desarrollarán proyectos por equipos de trabajo, que ayudará a aportar insights accionables, reforzar la propuesta de valor, atraer visitantes, convertirlos en leads y finalmente cerrar clientes, todo alineados con los objetivos del proyecto y sobre la base de una metodología de Inbound Marketing: Atracción mediante tráfico orgánico; Conversión a leads; Educación con contenidos de valor; Cierre y Fidelización con un enfoque en la generación de branding, engagement y perfil del cliente. Propósito: El curso de Digital Analytics, ha sido diseñado con el propósito de permitir al alumno, desarrollar sus competencias digitales con herramientas de Google Analytics, como la función tiempo real, informes personalizados, visualización del flujo de tráfico, segmentos, función de inteligencia, alertas y muchas más, que será desplegado y monitoreado con la puesta en marcha de un proyecto final web/blog. El curso contribuye también, al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo (nivel 2) y a la competencia especifica (7): Aprendizaje continuo y autónomo (nivel 2). El curso tiene como requisito al curso SI378 Social Media.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI367Digital Analytics - SI367 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T20:25:30ZTHUMBNAILSI367_Digital_Analytics_202102.pdf.jpgSI367_Digital_Analytics_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666909/3/SI367_Digital_Analytics_202102.pdf.jpg6e9e5df6a4aea6d84a9f83569b1f9e38MD53falseTEXTSI367_Digital_Analytics_202102.pdf.txtSI367_Digital_Analytics_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain16439https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666909/2/SI367_Digital_Analytics_202102.pdf.txt8628748718b09ac4fc59f2ae615b76e4MD52falseORIGINALSI367_Digital_Analytics_202102.pdfapplication/pdf20165https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666909/1/SI367_Digital_Analytics_202102.pdf6cc0e0bd10eee33e8411e72dbaf418b7MD51true10757/666909oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6669092022-12-01 12:04:47.776Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| title |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| spellingShingle |
Digital Analytics - SI367 - 202102 Chinchay Celada, Milton Enrique SI367 |
| title_short |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| title_full |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| title_fullStr |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| title_sort |
Digital Analytics - SI367 - 202102 |
| author |
Chinchay Celada, Milton Enrique |
| author_facet |
Chinchay Celada, Milton Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchay Celada, Milton Enrique |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SI367 |
| topic |
SI367 |
| description |
Descripción: El Curso de especialidad de Digital Analytics, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. Busca desarrollar las competencias generales para el análisis de datos, con un enfoque en la analítica web, que han de servir para tomar mejores decisiones a través del razonamiento cuantitativo, cualitativo, aprendizaje continuo y autónomo. El alumno aprenderá a analizar los datos disponibles de la actividad online de un emprendimiento, convertirlos en conclusiones de valor, aprenderá cómo los analistas describen, predicen e informan al negocio. Desarrollará una cultura analítica que le ayudará a tomar mejores decisiones, para la optimización de su website/blog y brindar valor a su cliente. Por tanto, el curso Digital Analytics se desarrollarán proyectos por equipos de trabajo, que ayudará a aportar insights accionables, reforzar la propuesta de valor, atraer visitantes, convertirlos en leads y finalmente cerrar clientes, todo alineados con los objetivos del proyecto y sobre la base de una metodología de Inbound Marketing: Atracción mediante tráfico orgánico; Conversión a leads; Educación con contenidos de valor; Cierre y Fidelización con un enfoque en la generación de branding, engagement y perfil del cliente. Propósito: El curso de Digital Analytics, ha sido diseñado con el propósito de permitir al alumno, desarrollar sus competencias digitales con herramientas de Google Analytics, como la función tiempo real, informes personalizados, visualización del flujo de tráfico, segmentos, función de inteligencia, alertas y muchas más, que será desplegado y monitoreado con la puesta en marcha de un proyecto final web/blog. El curso contribuye también, al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo (nivel 2) y a la competencia especifica (7): Aprendizaje continuo y autónomo (nivel 2). El curso tiene como requisito al curso SI378 Social Media. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666909 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/666909 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666909/3/SI367_Digital_Analytics_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666909/2/SI367_Digital_Analytics_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666909/1/SI367_Digital_Analytics_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e9e5df6a4aea6d84a9f83569b1f9e38 8628748718b09ac4fc59f2ae615b76e4 6cc0e0bd10eee33e8411e72dbaf418b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065900046778368 |
| score |
13.936319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).