Seminarios Integradores - PS389 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS389 |
id |
UUPC_00d7deb80fcf5f6549d594402738d92b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680973 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
45e5449a32b1766ebbedfc5671566a405004de6b7600aa0266b13a2d2e0df7441d95007b471b41b90093f82cc985119f04b595500Alarcon Parco, DanitsaCarbajal Leon, Carlos AlbertoMejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe2024-11-26T05:36:51Z2024-11-26T05:36:51Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/680973Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de psicólogo, y posteriormente publicado en una revista científica indexada. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral al nivel 3 de logro y la competencia específica de Investigación al nivel 3 de logro. Tiene como prerrequisito tener 182 créditos aprobados.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS389Seminarios Integradores - PS389 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:36:52ZTHUMBNAILPS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.jpgPS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54784https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680973/3/PS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.jpgcdf2fbb95f12bbf18623101395de8bf5MD53falseTEXTPS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.txtPS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain19335https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680973/2/PS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.txt2bcb079cf19d28ec7957cff8538c0583MD52falseORIGINALPS389_Seminarios_Integradores_202300.pdfapplication/pdf19407https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680973/1/PS389_Seminarios_Integradores_202300.pdfe2b81125f277cefa06e43bbf5b07a5d5MD51true10757/680973oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6809732024-11-27 04:10:03.534Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
title |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
spellingShingle |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 Alarcon Parco, Danitsa PS389 |
title_short |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
title_full |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
title_fullStr |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
title_sort |
Seminarios Integradores - PS389 - 202300 |
author |
Alarcon Parco, Danitsa |
author_facet |
Alarcon Parco, Danitsa Carbajal Leon, Carlos Alberto Mejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Carbajal Leon, Carlos Alberto Mejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Parco, Danitsa Carbajal Leon, Carlos Alberto Mejia Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS389 |
topic |
PS389 |
description |
Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de psicólogo, y posteriormente publicado en una revista científica indexada. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral al nivel 3 de logro y la competencia específica de Investigación al nivel 3 de logro. Tiene como prerrequisito tener 182 créditos aprobados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:36:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:36:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680973 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680973 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680973/3/PS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680973/2/PS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680973/1/PS389_Seminarios_Integradores_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdf2fbb95f12bbf18623101395de8bf5 2bcb079cf19d28ec7957cff8538c0583 e2b81125f277cefa06e43bbf5b07a5d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066097510416384 |
score |
13.903188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).