Aplicativo móvil: Pruebi

Descripción del Articulo

El presente proyecto trata acerca de un aplicativo móvil que busca revolucionar la manera en que las personas compran sus calzados. Para ello se emplea la realidad aumentada que brinda a los usuarios la experiencia de poder probarse el calzado de manera virtual. Por un lado, para determinar la viabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Palomino, Jessenia del Rosario, Chambi Yllaccanqui, Meych, Javier Flores, Daniela Elizabeth, Rivas Farfán, Alexandra Yanina, Ruiz Aranibar, Luz Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Aplicativo móvil
Calzados
Augmented reality
Mobile application
Footwear
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto trata acerca de un aplicativo móvil que busca revolucionar la manera en que las personas compran sus calzados. Para ello se emplea la realidad aumentada que brinda a los usuarios la experiencia de poder probarse el calzado de manera virtual. Por un lado, para determinar la viabilidad de la idea de negocio se realizó una investigación con metodología cualitativa que detectó las barreras a las que se enfrentan los emprendimientos de calzado para concretar una compra online. Con ello, se identificó una brecha comercial entre la venta física y presencial, como la desconfianza propia de la compra online, que se vio potenciada por la pandemia mundial. Asimismo, de la investigación se determinó que no existe una aplicación exclusiva de realidad aumentada, en este rubro, enfocado a emprendimientos, desde donde los consumidores puedan probarse virtualmente sus calzados. Se han realizado diversos experimentos con la finalidad de validar el modelo de negocio, el interés de compra de los usuarios y así también el interés de afiliación de las marcas de emprendimiento. Para comenzar con este proyecto se hizo un análisis del sector y de los factores externos e internos que implica. Asimismo, se desarrollaron los siguientes planes: Proyección de ventas, Ingresos y egresos, Flujo de caja, VAN y su financiamiento. Por último, se puede asegurar la viabilidad del negocio y presentar el proyecto a los respectivos inversores puesto que se califica a Pruebi como una empresa rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).