Evaluación de empalme vulcanizado en caliente de fajas transportadoras de minerales con núcleo textil para reducir los riesgos de falla continua en operación
Descripción del Articulo
Las bandas transportadoras son indispensables en la minería, permitiendo el traslado eficiente de materiales pesados y contribuyendo a una producción fluida. Esta investigación se enfoca en mejorar la evaluación del empalme vulcanizado en caliente de estas bandas en una empresa minera, buscando redu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fajas transportadoras Empalme vulcanizado Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Las bandas transportadoras son indispensables en la minería, permitiendo el traslado eficiente de materiales pesados y contribuyendo a una producción fluida. Esta investigación se enfoca en mejorar la evaluación del empalme vulcanizado en caliente de estas bandas en una empresa minera, buscando reducir riesgos de fallas continuas en operación. El propósito del estudio es diseñar un protocolo específico para el empalme vulcanizado en caliente, con el fin de minimizar los riesgos de fallo continuo en una empresa minera en Ancash. A través de una metodología aplicada, se desarrolla un proceso que incluye la definición de materiales, análisis de fichas técnicas, normativas, manuales y el desarrollo del ensayo de tracción según la norma ISO 283. Como resultado, se diseñó un procedimiento de empalme vulcanizado en caliente de fajas transportadoras de minerales con núcleo textil con el fin de disminuir el riesgo de falla en operación en una empresa minera. Además, se estableció un protocolo de trabajo para mitigar los defectos asociados al vulcanizado en caliente de dichas fajas, contribuyendo así a mejorar la calidad y seguridad en la empresa. El proceso de vulcanizado en caliente se llevó a cabo con el objetivo de reducir las brechas existentes en los estándares de seguridad y calidad, asegurando una operación más eficiente y segura en el transporte de minerales. Se concluye que el proceso de empalme vulcanizado en caliente y el protocolo para reducir defectos garantizan la integridad y seguridad de las fajas transportadoras en minería. La tensión admisible disminuye en un 26.26%, demostrando que la correa empalmada mantiene una resistencia adecuada para las condiciones operativas, siendo el empalme vulcanizado en caliente más costoso, pero más efectivo que el empalme en frío. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).