Invernaderos con cultivos rentables

Descripción del Articulo

El proyecto consistió en el diseño y construcción de un sistema de cultivo hidropónico para evaluar el sistema de control de temperatura, humedad, riego y luminosidad en un invernadero de 50 m2. Se cultivo tomates y lechugas, integrado a un cultivo de hongos comestibles “champiñones” durante los mes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Salinas, Jorge Alberto, Huamán Bustamante, Samuel Gustavo, Closter Orellana, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14092
https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Invernadero
Cultivo hidropónico
Base de datos SQL
Descripción
Sumario:El proyecto consistió en el diseño y construcción de un sistema de cultivo hidropónico para evaluar el sistema de control de temperatura, humedad, riego y luminosidad en un invernadero de 50 m2. Se cultivo tomates y lechugas, integrado a un cultivo de hongos comestibles “champiñones” durante los meses de Diciembre a Febrero. Los cultivos hidropónicos fueron alimentados a través de riego por goteo de solución nutritiva controlados con un equipo electrónico prototipo. El cultivo de “champiñones” fue alimentado con compost y regado a través de riego por goteo. Ambos cultivos fueron regados independientemente el uno del otro según el plan de riego programado. Las altas temperaturas registradas al interior del invernadero durante el día afectaron el adecuado crecimiento y productividad de los cultivos, además desbordaron el equipo de control de medio ambiente Se diseño y construyó una estación meteorológica que estuvo disponible al final del proyecto y fue una mejora del primer prototipo. Todos los equipos se conectaron en una red RS485, que está configurada para enviar valores digitales a un computador personal con una interfase de usuario para almacenar y administrar una base de datos en MYSQL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).