Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas

Descripción del Articulo

Las subestaciones eléctricas de transmisión son instalaciones importantes en el sistema eléctrico de potencia las cuales tienen como finalidad la de realizar la transformación de tensión siendo elevadoras o reductoras y también se encuentran las subestaciones de tipo maniobra que conecta dos o más c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Baldera, Jonathan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestaciones eléctricas
Transformadores
Falla oculta
Desbalance
Mantenimiento preventivo y predictivo
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UUNI_f1a91c5dc2a5393fb365936904559d12
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28109
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
title Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
spellingShingle Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
Vera Baldera, Jonathan Jesús
Subestaciones eléctricas
Transformadores
Falla oculta
Desbalance
Mantenimiento preventivo y predictivo
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
title_full Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
title_fullStr Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
title_full_unstemmed Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
title_sort Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricas
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Baldera, Jonathan Jesús
author Vera Baldera, Jonathan Jesús
author_facet Vera Baldera, Jonathan Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayasta Mechan, Waldir Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Baldera, Jonathan Jesús
dc.subject.es.fl_str_mv Subestaciones eléctricas
Transformadores
Falla oculta
Desbalance
Mantenimiento preventivo y predictivo
Confiabilidad
topic Subestaciones eléctricas
Transformadores
Falla oculta
Desbalance
Mantenimiento preventivo y predictivo
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description Las subestaciones eléctricas de transmisión son instalaciones importantes en el sistema eléctrico de potencia las cuales tienen como finalidad la de realizar la transformación de tensión siendo elevadoras o reductoras y también se encuentran las subestaciones de tipo maniobra que conecta dos o más circuitos. Como equipamiento las subestaciones eléctricas están equipadas con transformadores de medida o transformadores de instrumentos de corriente y tensión los cuales su finalidad es reducir los valores de corriente y tensión respectivamente a valores estandarizados para ser conectados a los instrumentos de medida y relés de protección. Las empresas transmisoras encargadas de operar y mantener las subestaciones eléctricas llevan a cabo un plan de mantenimiento que es constantemente revisado y actualizado en base a las recomendaciones de fabricantes, metodología, estudios y experiencia, una de las principales problemáticas que afrontan dichas empresas es que no logran determinar ni anticipar las fallas ocultas que se presentan en los equipos de sus instalaciones durante el periodo de espera hasta su próximo mantenimiento. Estas fallas ocultas cuando se presenten o materializan lo realizan en fallas eléctricas en el sistema generando interrupción del suministro eléctrico, indisponibilidad de equipos, celdas u otros, perdidas y gastos económicos a la empresa y posibles riesgos a la integridad física de las personas. En Perú Osinergmin se encarga de evaluar el monto de la penalización producto de las consecuencias ocasionada por la falla eléctrica. El presente trabajo de investigación propone analizar y desarrollar una metodología de predicción de fallas ocultas en los equipos de una subestación eléctrica por medio del análisis de los desbalances de tensión y corriente valores que se adquieren de los equipos de medición y de protección implementados en las subestaciones eléctricas, estos valores provienen de los secundarios tantos en transformadores de corriente y tensión por ello la importancia de estos equipos durante el desarrollo del trabajo. Como parte del desarrollo de la investigación, se analizará eventos de fallas ocultas materializadas y anticipadas en una empresa de transmisión eléctrica durante los años 2022 y 2023 discriminando si ha sido consecuencia de un mantenimiento inadecuado o falta de un mantenimiento adecuado. Finalmente se procede a discutir los resultados obtenidos para evaluar la metodología propuesta y verificar si es posible anticipar que ocurran fallas ocultas en los transformadores de tensión y corriente así mismo en equipos de la subestación eléctrica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-28T19:44:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-28T19:44:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28109
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28109
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/6/vera_bj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/7/vera_bj%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/1/vera_bj.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/2/vera_bj%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fff0c33bf65c1ffddb15d9fe58d9e38
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82a9b748f2d74dad768e493fd6292d45
325861735c9edaf3a02dbf110be98273
164dc033394fac09ea7b99a82ec9ca01
218f7d4d97c03f3e8a871d8a6699759f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085879953031168
spelling Ayasta Mechan, Waldir EloyVera Baldera, Jonathan JesúsVera Baldera, Jonathan Jesús2025-05-28T19:44:02Z2025-05-28T19:44:02Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28109Las subestaciones eléctricas de transmisión son instalaciones importantes en el sistema eléctrico de potencia las cuales tienen como finalidad la de realizar la transformación de tensión siendo elevadoras o reductoras y también se encuentran las subestaciones de tipo maniobra que conecta dos o más circuitos. Como equipamiento las subestaciones eléctricas están equipadas con transformadores de medida o transformadores de instrumentos de corriente y tensión los cuales su finalidad es reducir los valores de corriente y tensión respectivamente a valores estandarizados para ser conectados a los instrumentos de medida y relés de protección. Las empresas transmisoras encargadas de operar y mantener las subestaciones eléctricas llevan a cabo un plan de mantenimiento que es constantemente revisado y actualizado en base a las recomendaciones de fabricantes, metodología, estudios y experiencia, una de las principales problemáticas que afrontan dichas empresas es que no logran determinar ni anticipar las fallas ocultas que se presentan en los equipos de sus instalaciones durante el periodo de espera hasta su próximo mantenimiento. Estas fallas ocultas cuando se presenten o materializan lo realizan en fallas eléctricas en el sistema generando interrupción del suministro eléctrico, indisponibilidad de equipos, celdas u otros, perdidas y gastos económicos a la empresa y posibles riesgos a la integridad física de las personas. En Perú Osinergmin se encarga de evaluar el monto de la penalización producto de las consecuencias ocasionada por la falla eléctrica. El presente trabajo de investigación propone analizar y desarrollar una metodología de predicción de fallas ocultas en los equipos de una subestación eléctrica por medio del análisis de los desbalances de tensión y corriente valores que se adquieren de los equipos de medición y de protección implementados en las subestaciones eléctricas, estos valores provienen de los secundarios tantos en transformadores de corriente y tensión por ello la importancia de estos equipos durante el desarrollo del trabajo. Como parte del desarrollo de la investigación, se analizará eventos de fallas ocultas materializadas y anticipadas en una empresa de transmisión eléctrica durante los años 2022 y 2023 discriminando si ha sido consecuencia de un mantenimiento inadecuado o falta de un mantenimiento adecuado. Finalmente se procede a discutir los resultados obtenidos para evaluar la metodología propuesta y verificar si es posible anticipar que ocurran fallas ocultas en los transformadores de tensión y corriente así mismo en equipos de la subestación eléctrica.Electrical transmission substations are important facilities in the electrical power system, whose purpose is to perform voltaje transformation by being elevating or reducing substations, and there are also switching substations that connect two or more circuits. As equipment, the electrical substations are equipped with current and voltage instrument transformers or instrument transformers whose purpose is to reduce the current and voltage values respectively to standardized values to be connected to the measuring instruments and protection relays. The transmission companies in charge of operating and maintaining the electrical substations carry out a maintenance plan that is constantly reviewed and updated based on the recommendations of manufacturers, methodology, studies and experience, one of the main problems faced by these companies is that they are unable to determine or anticipate the hidden faults that occur in the equipment of their facilities during the waiting period until their next maintenance. These hidden faults, when they occur or materialize, result in electrical failures in the system generating interruption of the electrical supply, unavailability of equipment, cells or others, losses and economic expenses to the company and possible risks to the physical integrity of the people. In Peru, Osinergmin is in charge of assessing the amount of the penalty resulting from the consequences caused by the electrical failure. This research work proposes to analyze and develop a methodology for predicting hidden faults in the equipment of an electrical substation through the analysis of voltage and current unbalance values that are acquired from the measurement and protection equipment implemented in electrical substations, these values come from the secondary values in current and voltage transformers, thus the importance of this equipment during the development of the work. As part of the development of the research, events of materialized and anticipated hidden faults in an electric transmission company during the years 2022 and 2023 will be analyzed, discriminating if it has been a consequence of inadequate maintenance or lack of adequate maintenance. Finally, the results obtained will be discussed in order to evaluate the proposed methodology and verify if it is possible to anticipate hidden faults occurring in voltage and current transformers as well as in electrical substation equipment.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-05-28T19:44:02Z No. of bitstreams: 4 vera_bj.pdf: 6624866 bytes, checksum: 82a9b748f2d74dad768e493fd6292d45 (MD5) vera_bj(acta).pdf: 816210 bytes, checksum: 325861735c9edaf3a02dbf110be98273 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1301135 bytes, checksum: 164dc033394fac09ea7b99a82ec9ca01 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1416508 bytes, checksum: 218f7d4d97c03f3e8a871d8a6699759f (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-28T19:44:02Z (GMT). No. of bitstreams: 4 vera_bj.pdf: 6624866 bytes, checksum: 82a9b748f2d74dad768e493fd6292d45 (MD5) vera_bj(acta).pdf: 816210 bytes, checksum: 325861735c9edaf3a02dbf110be98273 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1301135 bytes, checksum: 164dc033394fac09ea7b99a82ec9ca01 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1416508 bytes, checksum: 218f7d4d97c03f3e8a871d8a6699759f (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISubestaciones eléctricasTransformadoresFalla ocultaDesbalanceMantenimiento preventivo y predictivoConfiabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Análisis de los desbalances de tensión y corriente para predecir fallas en transformadores de medida y equipos en subestaciones eléctricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería Mecánica-EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-7678-16542005321947845336https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Páez Apolinario, EliseoGuadalupe Goñas, EdgardTEXTvera_bj.pdf.txtvera_bj.pdf.txtExtracted texttext/plain190766http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/6/vera_bj.pdf.txt8fff0c33bf65c1ffddb15d9fe58d9e38MD56vera_bj(acta).pdf.txtvera_bj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/7/vera_bj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALvera_bj.pdfvera_bj.pdfapplication/pdf6624866http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/1/vera_bj.pdf82a9b748f2d74dad768e493fd6292d45MD51vera_bj(acta).pdfvera_bj(acta).pdfapplication/pdf816210http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/2/vera_bj%28acta%29.pdf325861735c9edaf3a02dbf110be98273MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1301135http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/3/informe_de_similitud.pdf164dc033394fac09ea7b99a82ec9ca01MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1416508http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28109/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf218f7d4d97c03f3e8a871d8a6699759fMD5420.500.14076/28109oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/281092025-05-29 04:01:24.638Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.86616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).