Business intelligence para mejorar la toma de decisiones en área de costos y producción en una contrata minera, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se tuvo como objetivo implementar business intelligence para mejorar la toma de decisiones en área de costos y producción en una contrata minera, 2023. La metodología empleada fue aplicado, descriptivo y no experimental. Los resultados indican que al realizar la comparación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanac Salazar, Sergio Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Producción
Costos
Minería
Business intelligence
Power Bi aplicado a costos
Ciclo de minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo se tuvo como objetivo implementar business intelligence para mejorar la toma de decisiones en área de costos y producción en una contrata minera, 2023. La metodología empleada fue aplicado, descriptivo y no experimental. Los resultados indican que al realizar la comparación de la utilización productiva de Scaler se mejoró en 55.2%, para el Scoop se mejoró en 65.4%, en el Jumbo se mejoró en 46.9%; con respecto a la comparación de TNS/Hrs Diesel se mejoró en 68.8 TNS/Hrs Diesel, para los Metros Perf./Hrs Percusión se mejoró en 46.9 de Metros Perf./Hrs Percusión; además, los errores en los reportes de costos y producción indica una variación de 59% mientras el tiempo de generación de reportes del área la variación es de 31% durante los 51 días tanto para antes y después de la implementación del Power Bi. Concluyendo que el Power Bi permite mejorar los KPI´s del ciclo de minado como el costo $/metro perforado se mejoró en $0.50, la vida útil de la barra se mejoró en 7290.88, la vida útil de la broca se mejoró en 1361.21, la vida útil del coupling se mejoró en 16972.86, la vida útil de la rimadora se mejoró en 1578.49 y la vida útil de shank se mejoró en 7796.69, asimismo, se logró un total de ahorro por tiempo de 78.66 US$.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).