Obtención de carbonato de litio a través de lixiviación del mineral de rocas de tobas volcánicas de la región Puno

Descripción del Articulo

Con más de 30 años de comercialización de baterías de litio y con una demanda en aumento por ser una alternativa sostenible ante las fuentes combustibles tradicionales, es esencial confirmar la obtención de carbonato de litio a partir de mineral de tobas volcánicas de la Región Puno. Las metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Flores, Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Procesos hidrometalúrgicos
Tobas volcánicas
Aplicaciones en minerales
Análisis geoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Con más de 30 años de comercialización de baterías de litio y con una demanda en aumento por ser una alternativa sostenible ante las fuentes combustibles tradicionales, es esencial confirmar la obtención de carbonato de litio a partir de mineral de tobas volcánicas de la Región Puno. Las metodologías usadas en la experiencia fueron: Chancado con mortero, caracterización por Difracción de Rayos X, pruebas de Tostación en Horno tipo Mufla de la muestra en polvo con reactantes, pruebas de Lixiviación empleando: planchas de calentamiento con agitación magnética, manta calentadora con agitación y baño de ultrasonido, haciendo uso de agua destilada; Análisis por Absorción Atómica de las soluciones lixiviadas, DRX de los residuos sólidos del proceso de lixiviación y finalmente formación del Carbonato de Litio y análisis de sus partículas por SEM. La tostación con los reactantes se realizó por 1 hora a 900°C para todas las muestras. Se verificó que se obtuvo carbonato de litio, gracias a análisis SEM, la verificación de las extracciones de litio se hicieron a través de los resultados del análisis de absorción atómica, los cuales para las muestras realizadas con plancha de calentamiento y agitación magnética a 85°C por 1 hora resultaron: CaCO3 (5.1 mg/L), Na2CO3 (5.1 mg/L), Na2SO4 (137.1 mg/L), CaSO4 (6.1 mg/L), Na2CO3+CaSO4 (127.4 mg/L), CaCO3+Na2SO4 (122.7 mg/L). Para la muestra lixiviada en manta calentadora con agitación magnética a 85°C por una hora con Na2SO4 (901.15 mg/L), para las muestras lixiviadas en baño de ultrasonido a 60°C por 1 hora: CaCO3+Na2SO4 (660.34 mg/L) y Na2CO3+CaSO4 (693.37 mg/L).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).