Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos

Descripción del Articulo

La presente investigación “Caracterización y análisis del método Roadroid en la obtención del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) para la gestión de pavimentos” se enfoca en exponer las características de esta nueva alternativa en la evaluación superficial de pavimentos por el método Roadroid y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Ramirez, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método ROADROID
Índice de Rugosidad Internacional (IRI)
Gestión de pavimentos
Método de perfilómetro laser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_dbf53dbc141160440f1a0c4c27c2400c
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22100
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
title Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
spellingShingle Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
Velásquez Ramirez, Jhan Carlos
Método ROADROID
Índice de Rugosidad Internacional (IRI)
Gestión de pavimentos
Método de perfilómetro laser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
title_full Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
title_fullStr Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
title_full_unstemmed Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
title_sort Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Velásquez Ramirez, Jhan Carlos
author Velásquez Ramirez, Jhan Carlos
author_facet Velásquez Ramirez, Jhan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaclla Caja, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Ramirez, Jhan Carlos
dc.subject.es.fl_str_mv Método ROADROID
Índice de Rugosidad Internacional (IRI)
Gestión de pavimentos
Método de perfilómetro laser
topic Método ROADROID
Índice de Rugosidad Internacional (IRI)
Gestión de pavimentos
Método de perfilómetro laser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación “Caracterización y análisis del método Roadroid en la obtención del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) para la gestión de pavimentos” se enfoca en exponer las características de esta nueva alternativa en la evaluación superficial de pavimentos por el método Roadroid y su análisis de correlación más regresión con el método de clase 1, Perfilómetro laser. Este método Roadroid planteado es nuevo e innovador en la aplicación para teléfonos inteligentes, que facilita la evaluación superficial del pavimento en el momento que se requiera, siendo este un método económico y de alta performance que minimiza los requerimientos de equipo. Como parte de su fiabilidad se realizó el análisis correlacional entre el método del Perfilómetro laser y el método Roadroid, generando este último una buena expectativa en ser una herramienta factible para ser usada en determinar la regularidad superficial del pavimento, así como también del análisis de regresión entre ambos métodos se obtuvo la ecuación donde es nexo para generar nuevos valores IRI con mayor proximidad al IRI del Perfilómetro laser. Por ultimo en la presente tesis como aplicación de una parte del sistema de gestión de pavimentos se procedió a realizar el análisis funcional del pavimento del sub tramo 01 de la carretera tramo vial, Concesión N°3: Mocupe - Cayaltí - Oyotún ubicada en la región de Lambayeque, siendo esta una de las 16 carreteras concesionadas por parte del Estado Peruano y por lo tanto en función a dicho estudio se podría optimizar los recursos del Estado Peruano a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) para el caso de las concesiones de carreteras generando nuevas bases y/o términos de referencia. El enfoque de este estudio no es excluyente solo para carreteras concesionadas sino también según sea el caso para vías urbanas a cargo de los gobiernos municipales con el objeto también de optimizar los escasos recursos con utilidad a fines de conservación en vías y beneficio de usuarios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-17T22:36:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-17T22:36:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22100
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22100
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/3/velasquez_rj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/5/velasquez_rj%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/1/velasquez_rj.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/4/velasquez_rj%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dd5fa9021bec9af5c177a2d2cea3dfc0
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0b8b16f3ac273f4c2d080f001ccf4544
1aaf7f0985204796a7f128efa4e5e32e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085676324814848
spelling Apaclla Caja, JuanVelásquez Ramirez, Jhan CarlosVelásquez Ramirez, Jhan Carlos2022-05-17T22:36:09Z2022-05-17T22:36:09Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22100La presente investigación “Caracterización y análisis del método Roadroid en la obtención del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) para la gestión de pavimentos” se enfoca en exponer las características de esta nueva alternativa en la evaluación superficial de pavimentos por el método Roadroid y su análisis de correlación más regresión con el método de clase 1, Perfilómetro laser. Este método Roadroid planteado es nuevo e innovador en la aplicación para teléfonos inteligentes, que facilita la evaluación superficial del pavimento en el momento que se requiera, siendo este un método económico y de alta performance que minimiza los requerimientos de equipo. Como parte de su fiabilidad se realizó el análisis correlacional entre el método del Perfilómetro laser y el método Roadroid, generando este último una buena expectativa en ser una herramienta factible para ser usada en determinar la regularidad superficial del pavimento, así como también del análisis de regresión entre ambos métodos se obtuvo la ecuación donde es nexo para generar nuevos valores IRI con mayor proximidad al IRI del Perfilómetro laser. Por ultimo en la presente tesis como aplicación de una parte del sistema de gestión de pavimentos se procedió a realizar el análisis funcional del pavimento del sub tramo 01 de la carretera tramo vial, Concesión N°3: Mocupe - Cayaltí - Oyotún ubicada en la región de Lambayeque, siendo esta una de las 16 carreteras concesionadas por parte del Estado Peruano y por lo tanto en función a dicho estudio se podría optimizar los recursos del Estado Peruano a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) para el caso de las concesiones de carreteras generando nuevas bases y/o términos de referencia. El enfoque de este estudio no es excluyente solo para carreteras concesionadas sino también según sea el caso para vías urbanas a cargo de los gobiernos municipales con el objeto también de optimizar los escasos recursos con utilidad a fines de conservación en vías y beneficio de usuarios.The present investigation "Characterization and analysis of the Roadroid method in obtaining the International Roughness Index (IRI) for pavement management" focuses on exposing the characteristics of this new alternative in the surface evaluation of pavements by the Roadroid method and its analysis correlation plus regression with the class 1 method, laser profilometer. This proposed Roadroid method is new and innovative in the application for smartphones, which facilitates the surface evaluation of the pavement at the time it is required, this being an economical and high-performance method that minimizes equipment requirements. As part of its reliability, the correlational analysis was carried out between the laser profilometer method and the Roadroid method, the latter generating a good expectation of being a feasible tool to be used in determining the surface regularity of the pavement, as well as the regression analysis. Between both methods, the equation was obtained where it is a link to generate new IRI values with greater proximity to the IRI of the laser profilometer. Finally, in this thesis, as an application of a part of the pavement management system, the functional analysis of the pavement of the sub-section 01 of the highway, road section, Concession N ° 3: Mocupe - Cayaltí - Oyotún located in the region Lambayeque, this being one of the 16 highways concessioned by the Peruvian State and therefore based on said study, the resources of the Peruvian State could be optimized by the Supervisory Agency for Investment in Public Use Transport Infrastructure (OSITRAN) for the case of highway concessions generating new bases and / or terms of reference. The focus of this study is not exclusive only for concessioned highways but also, as the case may be, for urban roads in charge of municipal governments in order to optimize scarce resources for the purpose of road conservation and the benefit of users.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-05-17T22:36:09Z No. of bitstreams: 1 velasquez_rj.pdf: 7171084 bytes, checksum: 0b8b16f3ac273f4c2d080f001ccf4544 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-17T22:36:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 velasquez_rj.pdf: 7171084 bytes, checksum: 0b8b16f3ac273f4c2d080f001ccf4544 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMétodo ROADROIDÍndice de Rugosidad Internacional (IRI)Gestión de pavimentosMétodo de perfilómetro laserhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Caracterización y análisis del método ROADROID en la obtención del índice de rugosidad internacional (IRI) para la gestión de pavimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0001-6792-31740811191645099168https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Matías León, José CarlosSoto Huamán, Junior RaúlTEXTvelasquez_rj.pdf.txtvelasquez_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain351242http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/3/velasquez_rj.pdf.txtdd5fa9021bec9af5c177a2d2cea3dfc0MD53velasquez_rj(acta).pdf.txtvelasquez_rj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/5/velasquez_rj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALvelasquez_rj.pdfvelasquez_rj.pdfapplication/pdf7171084http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/1/velasquez_rj.pdf0b8b16f3ac273f4c2d080f001ccf4544MD51velasquez_rj(acta).pdfvelasquez_rj(acta).pdfapplication/pdf914408http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22100/4/velasquez_rj%28acta%29.pdf1aaf7f0985204796a7f128efa4e5e32eMD5420.500.14076/22100oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/221002022-11-23 02:38:14.057Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).