Validación y estimación de la incertidumbre en la determinación del contenido del nitrógeno total en harina de pescado empleando la técnica de combustión y detector de conductividad térmica
Descripción del Articulo
El desarrollo de la validación del presente método para la determinación de Nitrógeno en harina de pescado mediante la técnica de combustión Dumas y usando el equipo FP-528 ,se realizó desde la planificación de las actividades hasta la presentación del estudio de validación del método y así mismo lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4844 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nitrógeno Procesos químicos |
| Sumario: | El desarrollo de la validación del presente método para la determinación de Nitrógeno en harina de pescado mediante la técnica de combustión Dumas y usando el equipo FP-528 ,se realizó desde la planificación de las actividades hasta la presentación del estudio de validación del método y así mismo los criterios de aseguramiento de calidad necesarios para asegurar resultados confiables y de acuerdo a los lineamientos de la ISO/IEC 17025: 2005 – “Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y/o calibración” y los requerimientos del ente acreditador en nuestro país el INDECOPI, que a la fecha ya es reconocido internacionalmente. En el marco teórico se hablara sobre la importancia, uso y actualidad de la harina de pescado. También se explicara en qué consiste la técnica de Combustión por Dumas, técnica que emplea el equipo instrumental de la marca LECO modelo FP-528 y finalmente lo que concierne a la implementación y la validación del método de ensayo. En la parte experimental, se presentan los resultados de los parámetros de validación, los criterios de aseguramiento de calidad resultantes y las respectivas conclusiones del estudio de validación. El intervalo de trabajo del método para la harina de pescado va desde 57.30% a 83.74 %, El límite de detección del método abarca valores desde 0.2 % y el de cuantificación desde 0.7% como contenido de proteína. El cálculo de la incertidumbre fue hallado mediante el método de la caja negra que toma como un todo al proceso analítico y es de 0.34%. La Desviación Estándar Relativa de Repetibilidad es el promedio: DSR r = 0.289. Así como también la Desviación Estándar Relativa de Reproducibilidad: DSR R = 0.339. Los limites de DSR r y DSR R también fueron calculados. La selectividad y la robustez fueron evaluadas demostrando que el método es selectivo y robusto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).