El modelo estocástico univariante ARIMA como herramienta predictiva de la demanda de energía eléctrica residencial del sistema eléctrico Cusco
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la serie temporal Demanda de energía eléctrica Residencial del Sistema eléctrico Cusco y se emplea el análisis univariante ARIMA para examinar dicha serie, partiendo de los datos históricos mensuales obtenidos de OSINERGMIN entre los períodos de enero de 1996...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21450 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ARIMA Modelamiento predictivo Demanda eléctrica residencial Sistema eléctrico Cusco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | En la presente investigación se analiza la serie temporal Demanda de energía eléctrica Residencial del Sistema eléctrico Cusco y se emplea el análisis univariante ARIMA para examinar dicha serie, partiendo de los datos históricos mensuales obtenidos de OSINERGMIN entre los períodos de enero de 1996 hasta junio del 2019 y predecir con un horizonte de tres años, la Demanda de Energía Eléctrica Residencial del Sistema Eléctrico Cusco y demostrar que ARIMA es un procedimiento eficiente al compararlo con la mejor técnica determinística de predicción analizada: suavizado exponencial multiplicativo de Winter y así validar los resultados obtenidos. Se obtuvo el modelo ARIMA Xt 0,5(0,1,1) (1,0,2) S, que explica eficientemente la demanda histórica residencial y la predicción del mismo en los tres años siguientes. Se obtuvieron resultados de la demanda eléctrica Residencial del Sistema eléctrico Cusco con un error MAPE del 2.296%. El Sistema eléctrico Cusco tendrá un crecimiento promedio de 7.825% para los años 2019 al 2022. Este resultado nos permite tener un sustento técnico para las decisiones de planificación e inversión en la ampliación de redes de media y baja tensión en el área de influencia del Sistema, evitando el exceso o defecto de inversiones que resulten perjudiciales para los intereses de Electro Sur Este. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).