Exportación Completada — 

Diseño y construcción de un ciclador de baterías de uso en sistemas fotovoltaicos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es diseñar y construir un dispositivo “El Ciclador de Baterías” cuya función es cargar y descargar repetidamente una batería de uso en sistemas fotovoltaicos y almacenar los datos del voltaje y la intensidad de corriente de la batería en función del tiempo para cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ocaña, Guido Juvenal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cargador de baterias
Baterías
Ciclador de baterías
Eficiencia coulómbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es diseñar y construir un dispositivo “El Ciclador de Baterías” cuya función es cargar y descargar repetidamente una batería de uso en sistemas fotovoltaicos y almacenar los datos del voltaje y la intensidad de corriente de la batería en función del tiempo para cada proceso de carga y descarga, con estos datos se puede determinar el estado de carga, la eficiencia coulómbica y la eficiencia energética de la batería. El estado de carga de la batería es un parámetro importante que indica cuanta carga hay disponible en la batería respecto de su capacidad, la estimación precisa del estado de carga de la batería es fundamental en un sistema de gestión de batería, pues permite evitar una sobrecarga o descarga profunda de la batería, condiciones que pueden dañar irreversiblemente la batería; de esta manera se alarga la vida útil de la batería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).