Estandarización del modelo de negocios para el modelado Estándar de Datos

Descripción del Articulo

Este artículo presenta un nuevo enfoque para determinar El Modelo Funcional de Negocio que se requiere para el modelo de datos del futuro sistema automatizado. El alcance de este nuevo esquema cubre la típica actividad empresarial que requiere de sistemas de información para la toma de decisiones em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Monteverde, Tino Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12856
https://doi.org/10.21754/tecnia.v26i1.9
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etapa estudio del sistema
Análisis de sistemas
Requerimientos funcionales
Diagrama funcional
Descripción
Sumario:Este artículo presenta un nuevo enfoque para determinar El Modelo Funcional de Negocio que se requiere para el modelo de datos del futuro sistema automatizado. El alcance de este nuevo esquema cubre la típica actividad empresarial que requiere de sistemas de información para la toma de decisiones empresariales. Se analizan los patrones de las áreas funcionales de toda empresa, llegando a presentar los esquemas estándar para cada una de ellas. Estos patrones son demostrados y sustentados debidamente. Los Sistemas Informáticos durante su vida útil sufren una serie de ajustes vía mantenimiento. Estos cambios generan muchos costos en tiempo y dinero. La estratégia para evitar esta situación es tomar como base un modelo de negocio estándar, el cual pueda ser personalizado vía parâmetros de acuerdo a los requerimentos particulares del usuario. Con el objetivo de encontrar el Modelo estándar de negocio se demuestra que son cuatro las Macro funciones básicas que de manera universal deben estar presentes en toda área de Negocios. Estas macro funciones son presentadas y detalladas. Para llegar a este esquema se demuestra que el servicio entregado por todas las áreas que forman la empresa son Productos tipo Servicio y por lo tanto deben cumplir de manera holística con el Ciclo de Vida de Producto (cuatro etapas del Ciclo). Los modelos se presentan tanto de manera gráfica como analítica. En base a este modelo de negocio estándar, se determinarán los requerimientos de información, imprescindibles para la etapa de análisis de los Sistemas de Información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).