La identidad en la teorìa de la arquitectura Latinoamericana: aportes desde la teoría social Latinoamericana

Descripción del Articulo

A fines del siglo XX, más específicamente en las dos últimas décadas, hubo una serie de eventos (Seminarios de Arquitectura Latinoamericana) y publicaciones en torno a la cuestión de la identidad de la arquitectura latinoamericana. Básicamente, se partía de la idea común de que la arquitectura de Am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echeandía Vallejos, Miguel Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Identidad cultural latinoamericana
Identidad de la arquitectura latinoamericana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:A fines del siglo XX, más específicamente en las dos últimas décadas, hubo una serie de eventos (Seminarios de Arquitectura Latinoamericana) y publicaciones en torno a la cuestión de la identidad de la arquitectura latinoamericana. Básicamente, se partía de la idea común de que la arquitectura de América Latina era, en su mayoría, una arquitectura guiada por criterios imitativos de la arquitectura de origen europeo occidental. Ello se consideró como una deficiencia tanto en la teoría como en la práctica arquitectónica, por lo que los teóricos de la arquitectura en América Latina coincidieron con explorar, bajo diversos enfoques teóricos y conceptuales, el modo de desarrollar una arquitectura acorde con la identidad (cultural) latinoamericana. Esta práctica teórica, perdió potencia con el cambio de siglo, no obstante, la tradición imitacioncita aun continua. Por ello, con objetivo a superar este posible agotamiento discursivo, la presente investigación pone al concepto de identidad (cultural latinoamericana) como su variable inicial y central, de la que se analiza sus diferentes dimensiones para obtener aquellos conceptos, que luego, funcionarán como variables principales que permitan analizar con base común los discursos (1) sobre la identidad desde la disciplina de la teoría social latinoamericana y (2) sobre la identidad de la arquitectura latinoamericana, ambas, dentro del contexto del proceso moderno en América Latina. La finalidad de este estudio comparativo es el de explorar similitudes y asimetrías en el desarrollo de sus respectivas racionalidades o lógicas conceptuales y estructurales, que lleven a develar las posibles ideas detrás de la condición eurocentrada de la arquitectura latinoamericana, así como sus posibles proyecciones o caminos conceptuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).