Diseño de antenas de GPR para realizar un análisis comparativo de un arreglo 2x2 de doble polarización para modelo multicapas del subsuelo de la zona arqueológica de Caral
Descripción del Articulo
La región de Caral presenta el desafío de realizar exploraciones arqueológicas no invasivas con localizaciones precisas de restos arqueológicos. En la tesis se trabaja el diseño, implementación y análisis comparativo de tres tipos de antenas para Ground Penetrating Radar (GPR) en la banda VHF/UHF pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antenas Ground Penetrating Radar (GPR) DGS Vivaldi LPDA Vivaldi Antipodal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La región de Caral presenta el desafío de realizar exploraciones arqueológicas no invasivas con localizaciones precisas de restos arqueológicos. En la tesis se trabaja el diseño, implementación y análisis comparativo de tres tipos de antenas para Ground Penetrating Radar (GPR) en la banda VHF/UHF para analizar esta problemática, con el fin de mejorar la exactitud y fiabilidad en la detección de estructuras subterráneas en zonas arqueológicas. Para solucionar el problema, se ha empleado una metodología que incluye el diseño y optimización de parámetros de tres tipos de antenas para GPR, Log-Periodic Dipole Array (LPDA), DGS Vivaldi, y Vivaldi Antipodal, así como la implementación. Esta metodología consiste en la implementación del Algoritmo Genético Multi-objetivo (MOGA) para optimizar la estructura geométrica de la antena Vivaldi Antipodal, la incorporación de estructuras resonantes Defected Ground Structure (DGS) en forma de T en la antena Vivaldi y la relación logarítmica entre los radiales para la antena LPDA. De los resultados se obtiene el arreglo DGS Vivaldi que presenta una mejora en ancho de banda en comparación con los datos experimentales, y el arreglo LPDA mejor resultado en ancho de banda en comparación con las demás antenas. Mediante el análisis comparativo se demuestra que el arreglo LPDA supera a los otros tipos en términos de ancho de banda, ganancia y diferenciación entre co-polarización y cross-polarización, lo que indica un rendimiento superior para la detección de objetos en el sitio arqueológico de Caral. Mediante los estudios realizados se muestran el potencial de estas configuraciones del arreglo GPR y amplían en la exploración de la aplicabilidad en diversas áreas como la arqueología y la geología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).