Cálculo de la última recuperación en reservorios de gas condensado
Descripción del Articulo
Los reservorios do Gas Condensado, son típicos por la condensación retrógrada que presentan un estudio información general, es tratado más adelante, considerando un volumen constante de reservorio. So desarrollan temas que permitan evaluar un reservorio do Gas Condensado, estableciendo sus caracterí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1970 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20402 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorios de gas Gas condensado Mantenimiento de presión |
Sumario: | Los reservorios do Gas Condensado, son típicos por la condensación retrógrada que presentan un estudio información general, es tratado más adelante, considerando un volumen constante de reservorio. So desarrollan temas que permitan evaluar un reservorio do Gas Condensado, estableciendo sus características, productos insitu y la factibilidad de aplicación de métodos de mantenimiento de presión, para mejorar la última recuperación en reservorios de Gas Condensado. Se menciona también ventajas de la aplicación de un método de mantenimiento de presión, en este tipo de reservorios, además de la definición de estas operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).