Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo consiste en desarrollar e implementar un sistema de gestión estandarizado en las flotas de equipos gigantes y auxiliares de la Empresa “MAQUINAS NEWS ESTELAR S.A.”, basados en las normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 (ISO 45001:2018), con la finalidad de incremen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Basualdo, Keyla Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 14001
OHSAS 18001
ISO 45001
3W (Who, What, When)
SGI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUNI_b124a7849a1e1c78264e24a2d7ca6159
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22840
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
title Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
spellingShingle Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
Quispe Basualdo, Keyla Esther
ISO 14001
OHSAS 18001
ISO 45001
3W (Who, What, When)
SGI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
title_full Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
title_fullStr Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
title_full_unstemmed Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
title_sort Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARC
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Basualdo, Keyla Esther
author Quispe Basualdo, Keyla Esther
author_facet Quispe Basualdo, Keyla Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Apolaya, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Basualdo, Keyla Esther
dc.subject.es.fl_str_mv ISO 14001
OHSAS 18001
ISO 45001
3W (Who, What, When)
SGI
topic ISO 14001
OHSAS 18001
ISO 45001
3W (Who, What, When)
SGI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El objetivo del presente trabajo consiste en desarrollar e implementar un sistema de gestión estandarizado en las flotas de equipos gigantes y auxiliares de la Empresa “MAQUINAS NEWS ESTELAR S.A.”, basados en las normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 (ISO 45001:2018), con la finalidad de incrementar la competitividad a nivel nacional y que su crecimiento garantice y promueva el respeto a la integridad física de las personas así como del medio ambiente en el cual desarrollan sus actividades y que influencian directa e indirectamente en poblaciones cercanas, todo ello en estricto cumplimiento de la Política de Gestión Integrada de la compañía. MAQUINAS NEWS ESTELAR S.A. es una empresa con sede y talleres en Lima, que provee de maquinaria gigante –palas, camiones y equipos auxiliares– al sector minero, construcción e industrial entre otros; pudiendo concretar contratos Marc que implican el mantenimiento general de toda la flota vendida in situ o tan sólo el servicio de post venta y servicio técnico de garantías, así también la venta de repuestos y componentes originales. En el presente trabajo nos enfocaremos en un contrato Marc ubicado en Bayóvar Piura en una de las principales mineras del país, las actividades de implementación se iniciarán haciendo un reconocimiento general de los procesos y actividades del servicio, área y puestos de trabajo (campo o taller de mantenimiento), marco legal normativo de seguridad, salud y protección ambiental aplicables al sector minero, la identificación de peligros y riesgos así como de aspectos e impactos ambientales significativos. Cabe mencionar que dentro de los compromisos de implementación y cumplimiento también se considerarán los estándares del cliente al cual se le brinda servicio, ya que serán asumidos de forma contractual. Este proceso de implementación no podrá ser llevado a cabo sin el compromiso de la Alta Dirección y de los principales líderes de cada proceso así como también de los respectivos facilitadores por área, quiénes se propone serán los futuros auditores internos juntamente con el responsable del sistema de gestión; en ese sentido se desarrollará también un programa de entrenamiento y sensibilización intensa a todo nivel, asimismo la generación permanente de reportes de cumplimiento por responsables de áreas, los mismos que serán analizados y expuestos en talleres de trabajo en un primer momento, para luego pasar a formar parte de indicadores de avance y cumplimiento a partir de la matriz de seguimiento 3W, que permitirá obtener indicadores de cumplimiento, que serán evaluados por parte de la Alta Dirección en las futuras revisiones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-21T19:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-21T19:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22840
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22840
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/4/quispe_bk.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/5/quispe_bk%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/3/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/1/quispe_bk.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/2/quispe_bk%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fd950d19b23dc00faf6e4c221208b67e
0e798273431dec86ddc1268a997e4759
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e33fd1ee7f20a31f9e111d8ed011445
846a2227f4219661a914991a8ce83419
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085703506001920
spelling Mendoza Apolaya, AtilioQuispe Basualdo, Keyla EstherQuispe Basualdo, Keyla Esther2022-10-21T19:48:23Z2022-10-21T19:48:23Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14076/22840El objetivo del presente trabajo consiste en desarrollar e implementar un sistema de gestión estandarizado en las flotas de equipos gigantes y auxiliares de la Empresa “MAQUINAS NEWS ESTELAR S.A.”, basados en las normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 (ISO 45001:2018), con la finalidad de incrementar la competitividad a nivel nacional y que su crecimiento garantice y promueva el respeto a la integridad física de las personas así como del medio ambiente en el cual desarrollan sus actividades y que influencian directa e indirectamente en poblaciones cercanas, todo ello en estricto cumplimiento de la Política de Gestión Integrada de la compañía. MAQUINAS NEWS ESTELAR S.A. es una empresa con sede y talleres en Lima, que provee de maquinaria gigante –palas, camiones y equipos auxiliares– al sector minero, construcción e industrial entre otros; pudiendo concretar contratos Marc que implican el mantenimiento general de toda la flota vendida in situ o tan sólo el servicio de post venta y servicio técnico de garantías, así también la venta de repuestos y componentes originales. En el presente trabajo nos enfocaremos en un contrato Marc ubicado en Bayóvar Piura en una de las principales mineras del país, las actividades de implementación se iniciarán haciendo un reconocimiento general de los procesos y actividades del servicio, área y puestos de trabajo (campo o taller de mantenimiento), marco legal normativo de seguridad, salud y protección ambiental aplicables al sector minero, la identificación de peligros y riesgos así como de aspectos e impactos ambientales significativos. Cabe mencionar que dentro de los compromisos de implementación y cumplimiento también se considerarán los estándares del cliente al cual se le brinda servicio, ya que serán asumidos de forma contractual. Este proceso de implementación no podrá ser llevado a cabo sin el compromiso de la Alta Dirección y de los principales líderes de cada proceso así como también de los respectivos facilitadores por área, quiénes se propone serán los futuros auditores internos juntamente con el responsable del sistema de gestión; en ese sentido se desarrollará también un programa de entrenamiento y sensibilización intensa a todo nivel, asimismo la generación permanente de reportes de cumplimiento por responsables de áreas, los mismos que serán analizados y expuestos en talleres de trabajo en un primer momento, para luego pasar a formar parte de indicadores de avance y cumplimiento a partir de la matriz de seguimiento 3W, que permitirá obtener indicadores de cumplimiento, que serán evaluados por parte de la Alta Dirección en las futuras revisiones.The objective of the present study is to develop and implement a standardized management system in the fleets of giant and auxiliary equipment of the company "MAQUINAS NEWS ESTELAR SA", based on ISO 14001: 2004 and OSHAS 18001: 2007 standards, with the purpose to increase competitiveness at the national level and that its growth guarantees and promotes respect for the physical integrity of the people as well as the environment in which they develop their activities and that directly and indirectly influence nearby populations, all in strict accordance with the company's Integrated Management Policy. MACHINES NEWS ESTELAR S.A. is a company with headquarters and workshops in Lima, which supplies giant machinery -pumps, trucks and auxiliary equipment- to the mining, construction and industrial sectors, among others; being able to execute Marc contracts that involve the general maintenance of all the fleet sold in situ or only the after sales service and technical service of guarantees, as well as the sale of spare parts and original components. In this paper we will focus on a contract Marc located in Bayóvar Piura in one of the main mining companies in the country, implementation activities will begin with a general recognition of the processes and activities of the service, area and jobs (field or workshop Maintenance), legal framework of safety, health and environmental protection applicable to the mining sector, the identification of hazards and risks as well as significant environmental aspects and impacts. It is worth mentioning that within the implementation and compliance commitments will also be considered the standards of the customer to whom service is provided, as they will be assumed in a contractual manner. This implementation process may not be carried out without the commitment of the Senior Management and the main leaders of each process as well as the respective facilitators by area, who will be the future internal auditors together with the person in charge of the system of management; In that sense, a program of intense training and sensitization will be developed at all levels, as well as the permanent generation of reports of compliance by area managers, which will be analyzed and exposed in workshops at a first moment, then move on to be part of progress and compliance indicators based on the 3W monitoring matrix, which will allow to obtain indicators of compliance, which will be evaluated by senior management in future reviews.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-10-21T19:48:23Z No. of bitstreams: 2 quispe_bk.pdf: 3080591 bytes, checksum: 5e33fd1ee7f20a31f9e111d8ed011445 (MD5) quispe_bk(acta).pdf: 120251 bytes, checksum: 846a2227f4219661a914991a8ce83419 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-21T19:48:23Z (GMT). No. of bitstreams: 2 quispe_bk.pdf: 3080591 bytes, checksum: 5e33fd1ee7f20a31f9e111d8ed011445 (MD5) quispe_bk(acta).pdf: 120251 bytes, checksum: 846a2227f4219661a914991a8ce83419 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIISO 14001OHSAS 18001ISO 450013W (Who, What, When)SGIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación de sistemas de gestión integrado - ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 - para la mejora del desempeño EHS en una empresa de mantenimiento de equipos gigantes de un proyecto MARCinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Minería y Medio AmbienteUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Minería y Medio AmbienteMaestría4071506308111250https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro724197Hidalgo Mendieta, Fidel JulioValverde Espinoza, Santiago GualbertoLandauro Abanto, AlbertoCruz Torres, Manuel NatividadTEXTquispe_bk.pdf.txtquispe_bk.pdf.txtExtracted texttext/plain236262http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/4/quispe_bk.pdf.txtfd950d19b23dc00faf6e4c221208b67eMD54quispe_bk(acta).pdf.txtquispe_bk(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1966http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/5/quispe_bk%28acta%29.pdf.txt0e798273431dec86ddc1268a997e4759MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALquispe_bk.pdfquispe_bk.pdfapplication/pdf3080591http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/1/quispe_bk.pdf5e33fd1ee7f20a31f9e111d8ed011445MD51quispe_bk(acta).pdfquispe_bk(acta).pdfapplication/pdf120251http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22840/2/quispe_bk%28acta%29.pdf846a2227f4219661a914991a8ce83419MD5220.500.14076/22840oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/228402022-10-22 03:18:38.21Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).