Dimensionamiento e implementación de un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) para la protección mediante videovigilancia de la nueva refinería de Petroperú en Talara
Descripción del Articulo
En el presente informe de suficiencia se lleva a cabo el diseño e implementación de un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) para la protección y vigilancia mediante video de las instalaciones de la Nueva Refinería Talara de Petroperú en Piura. Se dimensionó 03 sistemas diferentes (CCTV,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28467 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antenas Paneles solares Sistemas de vigilancia Sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) Industria petrolera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el presente informe de suficiencia se lleva a cabo el diseño e implementación de un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) para la protección y vigilancia mediante video de las instalaciones de la Nueva Refinería Talara de Petroperú en Piura. Se dimensionó 03 sistemas diferentes (CCTV, radioenlace y energía solar) con el objetivo principal de supervisar 70 ubicaciones remotas de la refinería. La solución propuesta incluye el uso de un conjunto de cámaras IP, estratégicamente distribuidas, para permitir la visualización de las áreas de acceso a la refinería. De acuerdo con los requerimientos solicitados, este proyecto cumple con los estándares técnicos necesarios para resolver el problema principal, alcanzando los objetivos establecidos desde el inicio. Se concluye que el sistema de CCTV implementado monitorea 70 ubicaciones estratégicas las 24 horas del día, con una capacidad de grabación de 100 días por cada cámara. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).