Nueva Biblioteca Pública para Lima Sur
Descripción del Articulo
Según la IFLA (2001), la biblioteca pública es una institución que provee acceso al conocimiento mediante diferentes recursos y servicios los cuales son ofrecidos a la población sin ningún tipo de exclusión. Sin embargo, los avances tecnológicos han modificado las plataformas de comunicación de info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19000 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/19000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliotecas públicas Espacio público cultural Flexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Según la IFLA (2001), la biblioteca pública es una institución que provee acceso al conocimiento mediante diferentes recursos y servicios los cuales son ofrecidos a la población sin ningún tipo de exclusión. Sin embargo, los avances tecnológicos han modificado las plataformas de comunicación de información de manera tal que se han vuelto indispensables en cualquier ámbito educativo. Esto genera una brecha entre las personas que cuentan con acceso a estas plataformas y los que no. Por tanto, el papel de la Nueva Biblioteca Pública para Lima Sur es crear un puente entre el público y las herramientas tecnológicas sin dejar de suministrar información en los formatos tradicionales, teniendo como consigna ofrecer servicios del tipo cultural, educativo y de esparcimiento. De esta manera la biblioteca pública se convierte en un espacio de intercambio intelectual y social. El proyecto se ha desarrollado bajo las siguientes premisas: • Diversidad programática: se tiene una oferta diferenciada de servicios de acuerdo a los distintos rangos de edades. • Flexibilidad: capacidad para adaptarse a los cambios en el transcurso del tiempo. • Confort: cuenta con un adecuado emplazamiento y orientación dentro del terreno de manera que se generan cómodos espacios para los visitantes. • Accesibilidad: facilidad para recorrer todos los espacios del proyecto; así como su ubicación estratégica dentro del equipamiento metropolitano. • Compacidad: permite la eficiente circulación de usuarios, personal y material. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).