SnorUNI: aplicación móvil para sistemas de detección y prevención de intrusiones basados en Snort

Descripción del Articulo

Actualmente, con el constante desarrollo de la Ciencia de la Computación, la seguridad de redes es uno de los problemas más importantes a resolver; el crecimiento de redes y equipos utilizados en casi todas las áreas de trabajo hace que sean más sensibles a ser vulnerados. Dentro del ámbito de la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Lozano, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5651
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de detección y prevención
Intrusiones basados en Snort
Descripción
Sumario:Actualmente, con el constante desarrollo de la Ciencia de la Computación, la seguridad de redes es uno de los problemas más importantes a resolver; el crecimiento de redes y equipos utilizados en casi todas las áreas de trabajo hace que sean más sensibles a ser vulnerados. Dentro del ámbito de la seguridad, un tema importante es la organización y el fácil acceso a la información sobre posibles alertas por parte de los administradores, lo cual es vital para tomar rápidamente las medidas necesarias. Por otro lado, con el considerable aumento de dispositivos móviles y otras tecnologías, es necesario crear una conexión entre estos dispositivos y los sistemas de seguridad. La presente tesis, describe la implementación de un aplicativo móvil que permitirá a los administradores de seguridad, obtener información de las alertas de forma fiable y de fácil acceso en sus celulares, tabletas o cualquier dispositivo móvil de bajo costo. El trabajo consiste en desarrollar la aplicación móvil del administrador incluyendo las vistas básicas y plugins, la implementación del Sistema de Detección de Intrusiones (IDS por sus siglas en inglés Intrusión Detection System) utilizando Snort, la implementación del servicio web para transmisión de datos y, finalmente, el sistema de notificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).