Impacto de la seguridad basada en el comportamiento en la reducción de accidentes y mejora conductual en proyectos de empresas contratistas mineras

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación tiene como fin determinar el grado de influencia del programa FATS – SBC en la reducción de accidentes y en el cambio positivo del comportamiento de los colaboradores en el proyecto de movimientos de tierra de una empresa contratista minera. Con ese fin damos a conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Berrocal, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Sector minero
Accidentes de trabajo
Seguridad basada en el comportamiento |
Programa FATS - SBC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación tiene como fin determinar el grado de influencia del programa FATS – SBC en la reducción de accidentes y en el cambio positivo del comportamiento de los colaboradores en el proyecto de movimientos de tierra de una empresa contratista minera. Con ese fin damos a conocer las bases teóricas, antecedentes referenciales, conceptuales y técnicas de la seguridad basada en el comportamiento dirigida a poder reconocer y modificar los comportamientos inseguros de los colaboradores por comportamientos seguros a partir de elaboración de planes de acción; con el fin de disminuir los accidentes e incidentes y la mejora continua del sistema de gestión de seguridad de la contratista minera. La investigación es realizada es del tipo experimental, tomando muestras de forma aleatoria, proporcional y permanente, recolectando datos de campo mediante el uso de cartillas SBC con el apoyo de los observadores de seguridad de campo, e ingresando los datos obtenidos en plantillas de análisis para determinar los comportamientos de los colaboradores. Como consecuencia al proceso realizado y ejecutado, se permite reducir la cantidad de cuasi accidentes de 16 en el año 2011 a, 4 en el 2012 y a 1 en el 2013. De igual manera los incidentes reportados se redujeron de 31 en el 2011 a, 23 en el 2012 y 4 en el 2013, mostrando una mejora sustancial en el performance de seguridad de la contratista. Llegando a ser premiada por el cliente como la empresa con el mejor performance en seguridad en la etapa de construcción y poder afirmar que la aplicación del programa FATS – SBC influye positivamente en la prevención de riesgos laborales y como consecuencia los indicadores de accidentabilidad, frecuencia y severidad; se mantuvieron con valor cero durante toda la operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).