Mejora de la productividad de carguío en una excavadora CAT 390FL mediante el análisis de parámetros operativos de minado

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presente estudia el análisis de los indicadores productivos en un tipo de equipo de carguío en busca de un mejor desempeño en el rendimiento operacional y una potencial reducción de costos. Se utilizó un método analítico para el desarrollo de la investigación, el cual cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrascal Bernabe, Alonso Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carguío
Minado
Excavadora CAT 390FL
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presente estudia el análisis de los indicadores productivos en un tipo de equipo de carguío en busca de un mejor desempeño en el rendimiento operacional y una potencial reducción de costos. Se utilizó un método analítico para el desarrollo de la investigación, el cual corresponde a un alcance descriptivo y explicativo. El trabajo es conceptual, para lo cual se observaron y analizaron los diferentes factores que influyen en equipos de carguío de una mina superficial y la evaluación de sus principales indicadores de desempeño operacional. La productividad depende directamente de factores operativos en una operación minera regular. Al medir estos factores como indicadores de productividad se pueden determinar los puntos de mejora al utilizar un equipo y para optimizar los procesos que le siguen en la cadena de producción. Por ello, al utilizar el estudio de tiempos como indicadores de gestión se pueden identificar que la productividad de una excavadora CAT 390 FL en tareas de carguío de volquetes está relacionada al acoplamiento que tienen ambos equipos, tomando en cuenta los tiempos de demora en cargar cada uno de ellos y a la espera por los mismos (Hang), y a parámetros operativos del diseño de los bancos: ancho y altura de minado. Para el carguío con la excavadora se medirá como indicador de producción las toneladas que puede cargar cada hora operativa durante los tiempos de utilización efectiva del equipo. Los resultados del estudio de la excavadora CAT390 FL fueron de un de ciclo de 1.23 minutos, un tiempo de espera de 1.30 minutos y un ancho de frente de 29.2 metros, representando un rendimiento en campo de 942.90 t/h. Con respecto al incremento potencial de la productividad mediante el análisis operativo de carguío se determinó un promedio de 1000.0 t/h si se mantiene un tiempo de carguío de 1.00 minuto, un tiempo de espera de 0.9 minutos y un ancho de frente mayor a los 30 metros. Relacionándose directamente con la eficiencia mecánica de los equipos en la compañía, para, finalmente determinar las causas principales que reducen la productividad en cada caso de las variables de tiempos de espera por volquetes y tiempos de carguío de las excavadoras y el ancho del diseño del frente de minado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).