Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia
Descripción del Articulo
En el Perú, en los años 2018 y 2021 se incrementaron los recursos de apelación ante Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios (JARU) del Organismos Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), presentados por los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27091 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apantallamiento (Electricidad) Servicios públicos de electricidad Reclamos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| id |
UUNI_a07ed25395191416700b11b7053781fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27091 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| title |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| spellingShingle |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia Baltazar Quito, Edward Paul Apantallamiento (Electricidad) Servicios públicos de electricidad Reclamos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| title_short |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| title_full |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| title_fullStr |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| title_sort |
Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baltazar Quito, Edward Paul |
| author |
Baltazar Quito, Edward Paul |
| author_facet |
Baltazar Quito, Edward Paul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarazona Bermúdez, Bernabé Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baltazar Quito, Edward Paul |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Apantallamiento (Electricidad) Servicios públicos de electricidad Reclamos |
| topic |
Apantallamiento (Electricidad) Servicios públicos de electricidad Reclamos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| description |
En el Perú, en los años 2018 y 2021 se incrementaron los recursos de apelación ante Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios (JARU) del Organismos Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), presentados por los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural por ducto, debido en gran medida a la facturación de consumos estimados y/o su liquidaciones, dado que, las empresas prestadoras de los citados servicios tuvieron dificultades para efectuar la facturación mensual durante los Estados de Emergencia declarados por los efectos del desastre natural del Niño Costero del año 2017 y para evitar la propagación de la COVID-19 del año 2020. Además, para la atención de los reclamos por consumos estimados durante el Estado de Emergencia decretado para evitar la propagación de la COVID-19 y su liquidación, se estableció un procedimiento especial; sin embargo, a pesar de este, la JARU no resolvió la mayoría de los reclamos dentro del plazo establecido en el citado procedimiento especial, generando la incomodad de los usuarios debido a la demora en la atención y la liberación de importes en disputa de reclamos que aún no agotaban la vía administrativa. En ese sentido, en el presente trabajo de suficiencia se estudió la normativa utilizada para resolver los reclamos por consumos de electricidad y gas natural por ducto y los criterios resolutivos utilizados por la Sala Unipersonal 1 de la JARU, con el fin de mejorar el proceso de atención de los reclamos durante los Estados de Emergencia que decrete el gobierno por algún desastre natural o pandemia, que impida la toma de lectura para la facturación mensual de los consumos. Se determinó que el procedimiento especial no permite descartar oportunamente errores en la toma de lectura de los medidores, ni verificar que los medidores de energía eléctrica operen dentro de su vida útil o que los medidores de gas natural cuenten con la revisión quinquenal; asimismo, el plazo que se estableció para la emisión de la resolución de primera instancia resulta excesivo; por tanto, se propuso modificar en parte el procedimiento especial, a fin de subsanar los antes señalado. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T22:25:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T22:25:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27091 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27091 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/6/baltazar_qe.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/7/baltazar_qe%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/9/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/1/baltazar_qe.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/2/baltazar_qe%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/4/informe_de_similitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
384eb082c65a2956ff2be829ba2026b5 1ec9a3047166a67475ceae0228ca63a4 2a43509d0613dabd784830f5865e3131 f3f59df32614484fda043176f4cf4532 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6f3361ed7dc0a5bdca6404748313a8ed ee7c831f8e598de106074ca39b929408 f75b92c18c3679d30ce5d77edcaf4f08 0411ebe8d2ac26a4f410105944117601 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085782738501632 |
| spelling |
Tarazona Bermúdez, Bernabé AlbertoBaltazar Quito, Edward PaulBaltazar Quito, Edward Paul2024-05-06T22:25:33Z2024-05-06T22:25:33Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27091En el Perú, en los años 2018 y 2021 se incrementaron los recursos de apelación ante Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios (JARU) del Organismos Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), presentados por los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural por ducto, debido en gran medida a la facturación de consumos estimados y/o su liquidaciones, dado que, las empresas prestadoras de los citados servicios tuvieron dificultades para efectuar la facturación mensual durante los Estados de Emergencia declarados por los efectos del desastre natural del Niño Costero del año 2017 y para evitar la propagación de la COVID-19 del año 2020. Además, para la atención de los reclamos por consumos estimados durante el Estado de Emergencia decretado para evitar la propagación de la COVID-19 y su liquidación, se estableció un procedimiento especial; sin embargo, a pesar de este, la JARU no resolvió la mayoría de los reclamos dentro del plazo establecido en el citado procedimiento especial, generando la incomodad de los usuarios debido a la demora en la atención y la liberación de importes en disputa de reclamos que aún no agotaban la vía administrativa. En ese sentido, en el presente trabajo de suficiencia se estudió la normativa utilizada para resolver los reclamos por consumos de electricidad y gas natural por ducto y los criterios resolutivos utilizados por la Sala Unipersonal 1 de la JARU, con el fin de mejorar el proceso de atención de los reclamos durante los Estados de Emergencia que decrete el gobierno por algún desastre natural o pandemia, que impida la toma de lectura para la facturación mensual de los consumos. Se determinó que el procedimiento especial no permite descartar oportunamente errores en la toma de lectura de los medidores, ni verificar que los medidores de energía eléctrica operen dentro de su vida útil o que los medidores de gas natural cuenten con la revisión quinquenal; asimismo, el plazo que se estableció para la emisión de la resolución de primera instancia resulta excesivo; por tanto, se propuso modificar en parte el procedimiento especial, a fin de subsanar los antes señalado.In Peru, in the years 2018 and 2021, there was an increase in appeals filed with the Appeals Board for User Claims (JARU) of the Supervisory Body for Investment in Energy and Mining (Osinergmin). These appeals were submitted by users of public electricity and natural gas pipeline services, largely due to estimated consumption billing and/or their settlements. This increase in appeals was mainly attributed to the fact that the companies providing these services encountered difficulties in carrying out monthly billing during the States of Emergency declared due to the effects of the natural disaster known as "El Niño Costero" in 2017 and to prevent the spread of the COVID-19 in 2020. Additionally, a special procedure was established to handle claims related to estimated consumption during the State of Emergency declared to prevent the spread of COVID-19 and its settlement. However, despite this, JARU did not resolve the majority of the claims within the established timeframe of the aforementioned special procedure, generating discomfort for users due to the delay in attention and the release of disputed amounts of claims that they had not yet exhausted the administrative route. In this sense, this sufficiency study focused on the regulations used to address electricity and natural gas pipeline consumption claims and the resolution criteria employed by the Unipersonal Room 1 of JARU. The aim was to enhance the process of addressing claims during States of Emergency declared by the government due to natural disasters or pandemics that prevent meter reading for monthly consumption billing. It was determined that the special procedure does not allow for the timely identification of errors in meter reading or the verification of whether electricity meters are operating within their lifespan or whether natural gas meters have undergone their quinquennial inspection. Furthermore, the established timeframe for issuing the initial resolution was deemed excessive. Therefore, it is proposed to partially amend the special procedure to address the aforementioned issues.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-05-06T22:25:33Z No. of bitstreams: 4 baltazar_qe.pdf: 9208429 bytes, checksum: 6f3361ed7dc0a5bdca6404748313a8ed (MD5) baltazar_qe(acta).pdf: 205047 bytes, checksum: ee7c831f8e598de106074ca39b929408 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 172360 bytes, checksum: f75b92c18c3679d30ce5d77edcaf4f08 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 208541 bytes, checksum: 0411ebe8d2ac26a4f410105944117601 (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-06T22:25:33Z (GMT). No. of bitstreams: 4 baltazar_qe.pdf: 9208429 bytes, checksum: 6f3361ed7dc0a5bdca6404748313a8ed (MD5) baltazar_qe(acta).pdf: 205047 bytes, checksum: ee7c831f8e598de106074ca39b929408 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 172360 bytes, checksum: f75b92c18c3679d30ce5d77edcaf4f08 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 208541 bytes, checksum: 0411ebe8d2ac26a4f410105944117601 (MD5) Previous issue date: 2023Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIApantallamiento (Electricidad)Servicios públicos de electricidadReclamoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Análisis de la normativa aplicable a los reclamos por consumos de electricidad y gas por ducto para mejorar el proceso de atención en estados de emergenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería Mecánica-EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-0960-448X0629461143730215https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Páez Apolinario, EliseoGuadalupe Goñas, EdgardTEXTbaltazar_qe.pdf.txtbaltazar_qe.pdf.txtExtracted texttext/plain436655http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/6/baltazar_qe.pdf.txt384eb082c65a2956ff2be829ba2026b5MD56baltazar_qe(acta).pdf.txtbaltazar_qe(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1420http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/7/baltazar_qe%28acta%29.pdf.txt1ec9a3047166a67475ceae0228ca63a4MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2956http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt2a43509d0613dabd784830f5865e3131MD58informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2164http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/9/informe_de_similitud.pdf.txtf3f59df32614484fda043176f4cf4532MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALbaltazar_qe.pdfbaltazar_qe.pdfapplication/pdf9208429http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/1/baltazar_qe.pdf6f3361ed7dc0a5bdca6404748313a8edMD51baltazar_qe(acta).pdfbaltazar_qe(acta).pdfapplication/pdf205047http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/2/baltazar_qe%28acta%29.pdfee7c831f8e598de106074ca39b929408MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf172360http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdff75b92c18c3679d30ce5d77edcaf4f08MD53informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf208541http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27091/4/informe_de_similitud.pdf0411ebe8d2ac26a4f410105944117601MD5420.500.14076/27091oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/270912024-05-07 02:27:05.936Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).