Modelo matemático de Roger Holmberg aplicado a la perforación y voladura en labores de avances de una mina subterránea en la costa de Lima

Descripción del Articulo

En la Compañía minera Condestable la contrata Opermin SAC se encarga de brindar los trabajos de avance de preparación y desarrollo. Se ubica en el distrito de Mala provincia de Cañete, región de Lima – Perú. Durante las actividades de perforación y voladura se pudieron identificar problemas como los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaira Rondo, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Voladuras
Perforación (Ingeniería)
Modelo matemático de Roger Holmberg
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la Compañía minera Condestable la contrata Opermin SAC se encarga de brindar los trabajos de avance de preparación y desarrollo. Se ubica en el distrito de Mala provincia de Cañete, región de Lima – Perú. Durante las actividades de perforación y voladura se pudieron identificar problemas como los tiros soplados, tiros anillados esto por motivo de un mal diseño de malla de perforación. Estos problemas llegaron a afectar de forma negativa el cumplimiento del programa mensual de avance lineal. El objetivo general es la aplicación del modelo matemático de Roger Holmberg para mejorar las operaciones de perforación y voladura en labores de avance de una mina subterránea en la costa de Lima con el fin de aumentar el avance lineal, disminuir el número de taladros y el factor de carga. Este método es tipo cuantitativo, aplicativo y con características de tipo cuasi – experimental. El resultado al utilizar el modelo matemático de Roger Holmberg se pudo generar una nueva malla de perforación y voladura, logrando disminuir el número de taladros perforados de 46 a 39 taladros, se logró aumentar el avance lineal de 3.78 m a 4.20 m, se pudo mejorar el factor de carga disminuyendo de 56.53 kg/m a 38.64 kg/m. En conclusión, se logró mejorar de las operaciones de perforación y voladura para labores de avance de una mina subterránea en la costa de Lima con el modelo matemático de Roger Holmberg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).