Diversificación productiva y parques industriales

Descripción del Articulo

El crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo, los índices macroeconómicos en sí mismos como el crecimiento anual del PBI o el PBI per cápita, miden ingresos más no el desarrollo. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD utiliza como referentes la esperanza de vida, el nivel educativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Casanave, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/16536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación productiva
Parques industriales
Plan Nacional
PYMES
Descripción
Sumario:El crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo, los índices macroeconómicos en sí mismos como el crecimiento anual del PBI o el PBI per cápita, miden ingresos más no el desarrollo. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD utiliza como referentes la esperanza de vida, el nivel educativo y los ingresos de los habitantes y el IDH-D para medir el nivel de la desigualdad como indicador de desarrollo. Dejar de ser un país exportador de materias primas para exportar productos con valor agregado no debe quedarse solo en un deseo, implica establecer políticas de desarrollo que incentiven la transformación productiva con valor agregado, una mayor inversión del Estado en fortalecer la calidad educativa, mejorando la currícula, con maestros mejor remunerados, promoviendo la investigación, innovación y desarrollo, asignando fondos concursables con objetivos concretos para la investigación aplicada en empresas, en universidades públicas y privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).