Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español

Descripción del Articulo

En la actualidad, los avances en las técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para la síntesis y generación de imágenes a partir de texto han experimentado un crecimiento y desarrollo constantes. Un caso especifico es la síntesis texto a cara mediante Redes Generativas Antagónicas (GANs), que consiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Lozano, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes generativas
Procesamiento del lenguaje natural (Informática)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id UUNI_92ed1274c9d1ff17f91ceed10c45cf99
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26927
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
title Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
spellingShingle Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
Yauri Lozano, Eduardo
Redes generativas
Procesamiento del lenguaje natural (Informática)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
title_full Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
title_fullStr Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
title_full_unstemmed Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
title_sort Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma español
dc.creator.none.fl_str_mv Yauri Lozano, Eduardo
author Yauri Lozano, Eduardo
author_facet Yauri Lozano, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cara, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri Lozano, Eduardo
dc.subject.es.fl_str_mv Redes generativas
Procesamiento del lenguaje natural (Informática)
topic Redes generativas
Procesamiento del lenguaje natural (Informática)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description En la actualidad, los avances en las técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para la síntesis y generación de imágenes a partir de texto han experimentado un crecimiento y desarrollo constantes. Un caso especifico es la síntesis texto a cara mediante Redes Generativas Antagónicas (GANs), que consiste en generar una imagen facial a partir de una descripción textual de características físicas. Siguiendo este enfoque, las investigaciones se han centrado en dos áreas principales, en Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) codificadores para la síntesis texto-cara, y en visión por computador, GANs para la generación texto-cara. Sin embargo, la mayoría de los codificadores se han desarrollado para el idioma inglés. En este contexto, este trabajo presenta un primer estudio de tres codificadores texto-cara diferentes, el modelo preentrenado RoBERTa, y los modelos Sent2Vec y RoBERTa, entrenados con un corpus descriptivo en español del conjunto de datos CelebA. Además, se presenta un modelo personalizado de Redes Generativas Antagónicas Convolucionales Profundas condicionadas (cDCGANs) entrenado con el conjunto de datos CelebA para la síntesis texto-cara en español. Para la validación de los resultados obtenidos, se realiza una evaluación cualitativa con un análisis visual y una evaluación cuantitativa basada en las métricas IS, FID y LPIPS. Nuestra investigación muestra resultados prometedores con respecto a la literatura mejorando las métricas numéricas de FID en un 5 % y LPIPS en un 37 %. Además, esta misma investigación también muestra, a través de una comparación cuantitativa-cualitativa de las épocas de entrenamiento de cDCGAN, que la métrica IS no es una métrica objetiva adecuada para ser considerada en la evaluación de trabajos similares. El generador implementado puede ser usado como una herramienta valiosa para la elaboración del retrato hablado de una persona y tiene múltiples áreas de aplicación. Siendo una de los principales el ámbito Policial. Dado que para la identificación de criminales es necesario realizar bocetos de dichas personas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-28T21:23:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-28T21:23:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/26927
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/26927
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/5/yauri_le.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/6/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/7/yauri_le%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/4/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/1/yauri_le.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/2/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/3/yauri_le%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e9c66bca055bdabe3367f1beb1c1b92
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
73903e98d26931f043ae1111669db71c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a101c1f8f99394a9144f0db0947b28cd
8f2de9c7c2525414ee045188fa88e51c
86ea471264b21dfcef5baf590bde3037
931d4675ddace30c1dfe7ab26ce39eb6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1842622166438248448
spelling Castillo Cara, José ManuelYauri Lozano, EduardoYauri Lozano, Eduardo2024-02-28T21:23:45Z2024-02-28T21:23:45Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/26927En la actualidad, los avances en las técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para la síntesis y generación de imágenes a partir de texto han experimentado un crecimiento y desarrollo constantes. Un caso especifico es la síntesis texto a cara mediante Redes Generativas Antagónicas (GANs), que consiste en generar una imagen facial a partir de una descripción textual de características físicas. Siguiendo este enfoque, las investigaciones se han centrado en dos áreas principales, en Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) codificadores para la síntesis texto-cara, y en visión por computador, GANs para la generación texto-cara. Sin embargo, la mayoría de los codificadores se han desarrollado para el idioma inglés. En este contexto, este trabajo presenta un primer estudio de tres codificadores texto-cara diferentes, el modelo preentrenado RoBERTa, y los modelos Sent2Vec y RoBERTa, entrenados con un corpus descriptivo en español del conjunto de datos CelebA. Además, se presenta un modelo personalizado de Redes Generativas Antagónicas Convolucionales Profundas condicionadas (cDCGANs) entrenado con el conjunto de datos CelebA para la síntesis texto-cara en español. Para la validación de los resultados obtenidos, se realiza una evaluación cualitativa con un análisis visual y una evaluación cuantitativa basada en las métricas IS, FID y LPIPS. Nuestra investigación muestra resultados prometedores con respecto a la literatura mejorando las métricas numéricas de FID en un 5 % y LPIPS en un 37 %. Además, esta misma investigación también muestra, a través de una comparación cuantitativa-cualitativa de las épocas de entrenamiento de cDCGAN, que la métrica IS no es una métrica objetiva adecuada para ser considerada en la evaluación de trabajos similares. El generador implementado puede ser usado como una herramienta valiosa para la elaboración del retrato hablado de una persona y tiene múltiples áreas de aplicación. Siendo una de los principales el ámbito Policial. Dado que para la identificación de criminales es necesario realizar bocetos de dichas personas.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-02-28T21:23:45Z No. of bitstreams: 3 yauri_le.pdf: 2973371 bytes, checksum: a101c1f8f99394a9144f0db0947b28cd (MD5) informe_de_similitud.pdf: 686683 bytes, checksum: 8f2de9c7c2525414ee045188fa88e51c (MD5) yauri_le(acta).pdf: 466878 bytes, checksum: 86ea471264b21dfcef5baf590bde3037 (MD5)Made available in DSpace on 2024-02-28T21:23:45Z (GMT). No. of bitstreams: 3 yauri_le.pdf: 2973371 bytes, checksum: a101c1f8f99394a9144f0db0947b28cd (MD5) informe_de_similitud.pdf: 686683 bytes, checksum: 8f2de9c7c2525414ee045188fa88e51c (MD5) yauri_le(acta).pdf: 466878 bytes, checksum: 86ea471264b21dfcef5baf590bde3037 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIRedes generativasProcesamiento del lenguaje natural (Informática)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Redes generativas antagónicas para la síntesis y generación de texto imagen: Un análisis cuantitativo y cualitativo de codificadores de procesamiento de lenguaje natural para el idioma españolinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Ciencia de la Computación con Mención en Especialidad Computación CienctíficaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias en Ciencia de la Computación con Mención en Especialidad Computación CienctíficaMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-2990-709000096779671004497https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro611047Solano Salinas, Carlos JavierOchoa Jiménez, RosendoBeltrán Castañón, Cesar ArmandoRosales Huamaní, Jimmy AurelioTEXTyauri_le.pdf.txtyauri_le.pdf.txtExtracted texttext/plain182293http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/5/yauri_le.pdf.txt0e9c66bca055bdabe3367f1beb1c1b92MD55informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/6/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56yauri_le(acta).pdf.txtyauri_le(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/7/yauri_le%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2613http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt73903e98d26931f043ae1111669db71cMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALyauri_le.pdfyauri_le.pdfapplication/pdf2973371http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/1/yauri_le.pdfa101c1f8f99394a9144f0db0947b28cdMD51informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf686683http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/2/informe_de_similitud.pdf8f2de9c7c2525414ee045188fa88e51cMD52yauri_le(acta).pdfyauri_le(acta).pdfapplication/pdf466878http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/3/yauri_le%28acta%29.pdf86ea471264b21dfcef5baf590bde3037MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf226025http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26927/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf931d4675ddace30c1dfe7ab26ce39eb6MD5820.500.14076/26927oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/269272025-08-26 19:09:28.511Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).