Optimización de sartas de perforación en pozos direccionales

Descripción del Articulo

En la actualidad, perforar un pozo de petróleo y gas demanda hacerlo de manera eficiente, segura y económica de modo que permita la explotación adecuada de los hidrocarburos. En el Oriente Ecuatoriano, se ha perforado muchos pozos entre verticales, direccionales, horizontales y re-entradas en difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Maldonado, Edwin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de petróleo
Perforación de pozos
Hidrocarburos
Descripción
Sumario:En la actualidad, perforar un pozo de petróleo y gas demanda hacerlo de manera eficiente, segura y económica de modo que permita la explotación adecuada de los hidrocarburos. En el Oriente Ecuatoriano, se ha perforado muchos pozos entre verticales, direccionales, horizontales y re-entradas en diferentes Bloques de los cuales se cuenta con información que sirve de base para la planificación de futuros pozos direccionales. Utilizando parte de esta información se inicia la campaña de perforación de pozos direccionales para el desarrollo de uno de los Campos en el Oriente Ecuatoriano. Uno de los puntos álgidos que enfrentamos fue la coyuntura mundial de precios bajos del petróleo que hace que los gastos operacionales tiendan al ahorro convirtiéndose en una limitante en la utilización de mejores equipos de perforación así como de nuevas tecnologías de última generación para disminuir los tiempos y costos. Ante esta situación una de las alternativas más viables fue optimizar las sartas de perforación usando los recursos existentes como motor de fondo o tecnologías como el sistema rotatorio en su forma más simple, así como aplicando eficientemente los parámetros de perforación para atravesar las diferentes litologías encontradas como lutita, arcilla y arena, aún con las limitaciones que presentaba el taladro de perforación en su presión de trabajo de bombas, rpm (revoluciones por minuto) y torque del Top Drive. Con el análisis de los pozos direccionales perforados, se determina las sartas de perforación óptimas, así como los parámetros de perforación adecuados para la perforación de pozos direccionales en la siguiente campaña en el mismo Campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).