Identificación de factores que afectan la producción de camiones mineros en una mina a tajo abierto

Descripción del Articulo

En minería el cumplimiento de metas es de suma importancia y esto nos lleva a la reflexión qué tan bien estamos pronosticando nuestros indicadores para el cálculo de la producción, el compromiso de producción de cobre depende de muchos factores entre los cuales están la producción de los camiones mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aróstegui Castro, Andrés Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camiones mineros
Mina a tajo abierto
Metodología de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En minería el cumplimiento de metas es de suma importancia y esto nos lleva a la reflexión qué tan bien estamos pronosticando nuestros indicadores para el cálculo de la producción, el compromiso de producción de cobre depende de muchos factores entre los cuales están la producción de los camiones mineros hacia esto apunta nuestra investigación tratar de analizar y de ajustar el cálculo de nuestros indicadores e identificar cuáles son los factores que más modifican nuestro cálculo. La producción de cobre que se pronostica a inicios década año y se compromete en una venta como materia prima, si esta no se cumple retrasa la producción de bienes finales los cuales también ya están comprometidos en ventas. Tratar de dirigir una operación sin pronósticos equivale a navegar en una embarcación sin brújula. Pronosticar es un insumo para todos los tipos de planeación y control empresarial, dentro y fuera de la función de operaciones. Todas las áreas utilizan los pronósticos para planear los productos, la promoción y los precios. Finanzas los usa para la planeación financiera. Operaciones los usa para la toma de decisiones acerca del diseño del proceso, planeación de la capacidad de producción e inventarios. Se dice que es mejor un mal pronóstico que ninguno. Muchas empresas aducen que en entornos inciertos y cambiantes no se justifica desarrollar un esfuerzo, ni dedicar recursos a algo que no se sabe en qué puede aportar a la gestión. Sin embargo, esta idea origina, que se pierda un inicio adecuado de la gestión de operaciones. Igualmente, los pronósticos siempre se piensan en el campo de la demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).