Mejoramiento de la disponibilidad de una empresa minera implementando la norma ISO 14224 de una flota de volquetes
Descripción del Articulo
En este este trabajo primeramente se busca validar correctamente los indicadores obtenidos por la empresa del trabajo que realizan los planificadores en la actualidad, debido a que hay información que no es la correcta para poder ver realmente como está impactando la cantidad de paradas y la duració...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria pesada Volquetes Disponibilidad mecánica Sistema de gestión ISO 14224 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En este este trabajo primeramente se busca validar correctamente los indicadores obtenidos por la empresa del trabajo que realizan los planificadores en la actualidad, debido a que hay información que no es la correcta para poder ver realmente como está impactando la cantidad de paradas y la duración de las paradas de los volquetes en los ingresos de la empresa, si bien en un inicio se ve buena disponibilidad, no refleja realmente la disponibilidad real, falta mayor detalle en la información de tiempos perdidos en su base de datos, por eso también se calcula los indicadores utilizados por la empresa con el tiempo de parada en vez de tiempo de reparación También en este trabajo de tesis se realizó una mejora en el sistema de gestión basada en la norma ISO 14224 que impactaría en la mejora de la disponibilidad a través de mejoras en la recolección de datos para posteriormente con los resultados de esta impactar en la nueva planificación y programación de las actividades de mantenimiento preventivos e inspección esto traería como consecuencia la reducción de los tiempos de mantenimientos y que los tiempos de aparición de fallas se alarguen más, la metodología se desarrolló específicamente en 10 volquetes críticos en una unidad minera para la determinación de actividades de mantenimiento para diferentes modos de falla. La investigación realizada es de tipo aplicativo ya que está basado en una norma internacional que proporciona beneficios en la recolección de datos y en la estructura de la información para la gestión del mantenimiento, el cual fue contextualizado para una empresa que presta servicios de alquiler de maquinaria pesada a la unidad minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).