Análisis de la Inversión pública en Educación, Salud y su influencia en el crecimiento económico en la Región Ayacucho: 2007 - 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis para optar el grado de maestro consiste en el análisis de la Inversión Pública en Educación, Salud y su influencia en el crecimiento Económico caso la región de Ayacucho, periodo 2007 - 2012. El objetivo del presente trabajo es estudiar si la Educación, la Salud son los Sectores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Amésquita, Vladimir Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico y social
Proyectos de inversión pública
Descripción
Sumario:La presente tesis para optar el grado de maestro consiste en el análisis de la Inversión Pública en Educación, Salud y su influencia en el crecimiento Económico caso la región de Ayacucho, periodo 2007 - 2012. El objetivo del presente trabajo es estudiar si la Educación, la Salud son los Sectores de mayor efecto en el Crecimiento Económico en la Región de Ayacucho. Para ello se realizó un análisis situacional de la distribución de los recursos de los gobiernos Central, Regional y local donde se evidenció que los gastos en salud y educación son limitados, además los gastos en gestión de los proyectos de inversión son burocráticos Mediante la utilización de métodos econométrico y estadísticos se conocieron los porcentajes de efecto de las inversiones en educación y salud en el crecimiento económico, es decir si se invierte en 1 % en estos sectores su efecto en el crecimiento económico oscilaría entre 4% a 9%. Se recomienda la priorización de las asignaciones presupuestarias y el seguimiento sobre la aplicación de los recursos en las inversiones en el sector salud y educación y se cristalicen en beneficios. Que estos proyectos se realicen de manera completa, como requisito para su contribución efectiva al crecimiento económico y al bienestar social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).