Diseño de experimento para la optimización de reactivos en pruebas de oxidación intensiva y lixiviación en concentrados de alta ley de oro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en una planta concentradora de oro, el cual tiene como objetivo la evaluación metalúrgica de los parámetros que interviene en el proceso de cianuración de los concentrados jigs y flash, concentrado gravimétrico y flotación respectivamente, para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Machaca, Raul Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Oxidación
Cianuración
Recuperación de oro
Oro refractario
Reactivos
Optimización de reactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado en una planta concentradora de oro, el cual tiene como objetivo la evaluación metalúrgica de los parámetros que interviene en el proceso de cianuración de los concentrados jigs y flash, concentrado gravimétrico y flotación respectivamente, para poder solucionar el problema de la alta variación de la variabilidad en la planta concentradora y su baja eficiencia de recuperación en la cinética de disolución del oro. Para dar una solución se realizó diseño de experimentos para evaluar y optimizar los parámetros que influyen en el proceso de cianuración en la cinética de disolución del oro, para que en forma eficaz poder aumentar la eficiencia de la cinética de disolución del oro y obtener una baja variación de la variabilidad en él % recuperación del oro. La primera etapa consiste en realizar un diseño de experimentos con los parámetros de planta y poder determinar la optimización en la recuperación del oro, teniendo como variables controlables la fuerza de cianuración (NaCN-) (Dilución del oro) y el consumo de nitrato de pomo Pb(NO3)2 (Agente oxidante) y el grado de liberación que será una variable constante, es decir es el mismo parámetro en que se trabajar en planta, el cual es de (98% - M400). Se realizo un diseño experimenta (Modelo Hexagonal) con una prueba en blanco con los mismos parámetros según se trabaja en la Planta concentradora, por lo cual fue un total de 9 pruebas. Con este proyecto se busca determinar el comportamiento de los efectos de los parámetros en el proceso de cianuración y un pretratamiento (Oxidación con Pb(NO3)2 , para luego optimizar y poder determinar cuáles son las dosificaciones de reactivos ideales, para así poder tener una mejor eficiencia de recuperación de oro en minerales refractarios de alto ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).