Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv

Descripción del Articulo

En los próximos años, debido al incremento de la demanda eléctrica en el sector de Lima Este, se presentarán problemas de confiabilidad y sobrecarga de líneas de transmisión de alta tensión en el área de influencia, que traerían como consecuencia el racionamiento de carga perjudicando a los usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mañuico Guerra, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máxima demanda
Subestaciones eléctricas
Confiabilidad
Distribución de la energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UUNI_8022eddbd2f3ba0a485742274d4e7981
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28459
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
title Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
spellingShingle Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
Mañuico Guerra, Jorge Eduardo
Máxima demanda
Subestaciones eléctricas
Confiabilidad
Distribución de la energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
title_full Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
title_fullStr Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
title_full_unstemmed Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
title_sort Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kv
dc.creator.none.fl_str_mv Mañuico Guerra, Jorge Eduardo
author Mañuico Guerra, Jorge Eduardo
author_facet Mañuico Guerra, Jorge Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huayllasco Montalva, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mañuico Guerra, Jorge Eduardo
dc.subject.es.fl_str_mv Máxima demanda
Subestaciones eléctricas
Confiabilidad
Distribución de la energía eléctrica
topic Máxima demanda
Subestaciones eléctricas
Confiabilidad
Distribución de la energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En los próximos años, debido al incremento de la demanda eléctrica en el sector de Lima Este, se presentarán problemas de confiabilidad y sobrecarga de líneas de transmisión de alta tensión en el área de influencia, que traerían como consecuencia el racionamiento de carga perjudicando a los usuarios de la zona de Ñaña y Santa Clara. Con la finalidad de corregir estos problemas futuros, se implementó una nueva subestación de alta tensión en 60 kV en la zona de Carapongo, en Chosica, Lima, para garantizar la fiabilidad del sistema eléctrico; ya que implicará una reducción de los cortes de energía eléctrica generados por fallas en el sistema de transmisión involucrado. Para la operación adecuada de la subestación es necesario garantizar el suministro continuo de energía hacia las cargas críticas, especialmente aquellas relacionadas con los sistemas de protección y control, además de equipos contra incendios, aire acondicionado, iluminación y otras cargas complementarias que son alimentadas desde los Servicios Auxiliares de la subestación. En el presente informe, se expondrá el procedimiento para el diseño, cálculo, selección de equipamiento e implementación de los Servicios Auxiliares AC y DC de una subestación eléctrica en 60 kV, cuyo dimensionamiento correcto es importante para garantizar una operación confiable. Se concluye que una adecuada implementación de los servicios auxiliares de la subestación garantizará un suministro eléctrico estable en la zona este de Lima.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-16T23:00:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-16T23:00:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28459
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28459
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/6/manuico_gj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/7/manuico_gj%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/1/manuico_gj.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/2/manuico_gj%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 69f7451cbbc4ab3659d1ccd2b0a464aa
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44668c991ee181706c0fa55e2f2d606c
633ab7deb38cb4cfda54faf382ee11c5
d6734a2a419952bbffaeb2bf3c7b1678
267d25d449f873064f748499c1166843
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1844524692614938624
spelling Huayllasco Montalva, Carlos AlbertoMañuico Guerra, Jorge EduardoMañuico Guerra, Jorge Eduardo2025-09-16T23:00:45Z2025-09-16T23:00:45Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28459En los próximos años, debido al incremento de la demanda eléctrica en el sector de Lima Este, se presentarán problemas de confiabilidad y sobrecarga de líneas de transmisión de alta tensión en el área de influencia, que traerían como consecuencia el racionamiento de carga perjudicando a los usuarios de la zona de Ñaña y Santa Clara. Con la finalidad de corregir estos problemas futuros, se implementó una nueva subestación de alta tensión en 60 kV en la zona de Carapongo, en Chosica, Lima, para garantizar la fiabilidad del sistema eléctrico; ya que implicará una reducción de los cortes de energía eléctrica generados por fallas en el sistema de transmisión involucrado. Para la operación adecuada de la subestación es necesario garantizar el suministro continuo de energía hacia las cargas críticas, especialmente aquellas relacionadas con los sistemas de protección y control, además de equipos contra incendios, aire acondicionado, iluminación y otras cargas complementarias que son alimentadas desde los Servicios Auxiliares de la subestación. En el presente informe, se expondrá el procedimiento para el diseño, cálculo, selección de equipamiento e implementación de los Servicios Auxiliares AC y DC de una subestación eléctrica en 60 kV, cuyo dimensionamiento correcto es importante para garantizar una operación confiable. Se concluye que una adecuada implementación de los servicios auxiliares de la subestación garantizará un suministro eléctrico estable en la zona este de Lima.In the coming years, due to the increase in electrical demand in the Eastern Lima sector, there will be problems of reliability and overloading of high voltage transmission lines in influence area, which would result in load shedding harming consumers users in the Ñaña and Santa Clara areas. In order to correct these future problems, a new high voltage substation in 60 kV was implemented in the area of Carapongo, Chosica – Lima to guarantee the reliability of the electrical system; since it will imply a reduction in electrical power outages generated by failures in the transmission system involved. For the proper operation of the substation, it is necessary to ensure the continuous supply of energy to critical loads, especially those related to protection and control systems, in addition to firefighting equipment, air conditioning, lighting, and other complementary loads that fed from the substation's auxiliary services. In this paper, the procedure for designing, calculating, selecting equipment, and implementing of the AC and DC auxiliary services of an electrical substation in 60kV will be explained, whose correct sizing is important to guarantee reliable operation. It is concluded that an adequate implementation of the auxiliary services of the substation will guarantee a stable electricity supply in the eastern area of Lima.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-09-16T23:00:45Z No. of bitstreams: 4 manuico_gj.pdf: 6527533 bytes, checksum: 44668c991ee181706c0fa55e2f2d606c (MD5) manuico_gj(acta).pdf: 931150 bytes, checksum: 633ab7deb38cb4cfda54faf382ee11c5 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1425035 bytes, checksum: d6734a2a419952bbffaeb2bf3c7b1678 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1391042 bytes, checksum: 267d25d449f873064f748499c1166843 (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-16T23:00:45Z (GMT). No. of bitstreams: 4 manuico_gj.pdf: 6527533 bytes, checksum: 44668c991ee181706c0fa55e2f2d606c (MD5) manuico_gj(acta).pdf: 931150 bytes, checksum: 633ab7deb38cb4cfda54faf382ee11c5 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1425035 bytes, checksum: d6734a2a419952bbffaeb2bf3c7b1678 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1391042 bytes, checksum: 267d25d449f873064f748499c1166843 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMáxima demandaSubestaciones eléctricasConfiabilidadDistribución de la energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y selección de equipos del sistema de servicios auxiliares AC y DC para una subestación de 60 Kvinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-3335-09262560026245563271https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional711046Rosado Aguirre, Estanislao UbaldoPalma García, Modesto TomásTEXTmanuico_gj.pdf.txtmanuico_gj.pdf.txtExtracted texttext/plain319865http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/6/manuico_gj.pdf.txt69f7451cbbc4ab3659d1ccd2b0a464aaMD56manuico_gj(acta).pdf.txtmanuico_gj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/7/manuico_gj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALmanuico_gj.pdfmanuico_gj.pdfapplication/pdf6527533http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/1/manuico_gj.pdf44668c991ee181706c0fa55e2f2d606cMD51manuico_gj(acta).pdfmanuico_gj(acta).pdfapplication/pdf931150http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/2/manuico_gj%28acta%29.pdf633ab7deb38cb4cfda54faf382ee11c5MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1425035http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/3/informe_de_similitud.pdfd6734a2a419952bbffaeb2bf3c7b1678MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1391042http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28459/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf267d25d449f873064f748499c1166843MD5420.500.14076/28459oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/284592025-09-17 04:27:16.38Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).