Modelo matemático para la determinación del nivel de endeudamiento que debe tener una empresa en el mediano y largo plazo: casos de aplicación en una empresa comercial y de producción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental relacionar las diversas variables económicas, contables, financieras y tributarias en un modelo matemático que permita determinar el nivel de endeudamiento que debe tener una empresa en el mediano y largo plazo con el fin de contar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Díaz, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14413
https://doi.org/10.21754/tecnia.v11i1.530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Endeudamiento
Recursos económicos y financieros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental relacionar las diversas variables económicas, contables, financieras y tributarias en un modelo matemático que permita determinar el nivel de endeudamiento que debe tener una empresa en el mediano y largo plazo con el fin de contar con la liquidez, solidez, solvencia y rentabilidad adecuada para cumplir con los programas de producción actuales y futuros. Este modelo permitirá calcular los montos de financiamiento de terceros, aumento de capital y autofinanciamiento, que permita un manejo óptimo de los recursos económicos y financieros en una empresa de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).