Utilización de especies nativas del “bosque seco” para la recuperación del paisaje en el proceso de cierre del botadero a cielo abierto del distrito las Lomas – Piura

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a la fragmentación del paisaje del distrito de Las Lomas en Piura, afectado por la existencia de un botadero a cielo abierto. El estudio se focaliza en la posible restauración del paisaje durante el proceso de clausura. Para lo cual se estudiaron las especies vegetales na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoro Negrón, Bárbara Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13854
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13854
https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i1.87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Botaderos a cielo abierto
Paisaje fragmentado
Fitorremediación
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a la fragmentación del paisaje del distrito de Las Lomas en Piura, afectado por la existencia de un botadero a cielo abierto. El estudio se focaliza en la posible restauración del paisaje durante el proceso de clausura. Para lo cual se estudiaron las especies vegetales nativas del bosque seco piurano seleccionando las más resistentes y útiles en el proceso de recuperación, las mismas que fueron colocadas paisajísticamente sobre la cobertura final. Este proceso denominado fito-remediación ayudará a que las raíces de árboles y arbustos estabilicen el área clausurada, degraden los residuos y absorban los lixiviados. Una correcta colocación y posterior crecimiento de la vegetación recuperará el paisaje, ayudará al retorno de la fauna desplazada y permitirá que se acelere este proceso regenerador para el bienestar de la población vecina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).