Metodología para validar eficiencia de aditivo para combustible mediante un diseño por bloques completamente aleatorizados de dos factores anova

Descripción del Articulo

Año 2016 Compañía Minera Coimolache S.A. tiene como objetivo la mejora de sus procesos, en base a juicio de expertos y pruebas preliminares se determina que la dosificación del combustible con aditivo disminuye el consumo de combustible. El presente trabajo propone la metodología que permita identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Oscanoa, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27292
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Análisis de varianza
Análisis descriptivo
Compañía Minera Coimolache S.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Año 2016 Compañía Minera Coimolache S.A. tiene como objetivo la mejora de sus procesos, en base a juicio de expertos y pruebas preliminares se determina que la dosificación del combustible con aditivo disminuye el consumo de combustible. El presente trabajo propone la metodología que permita identificar si el uso de aditivo a ciertos niveles de dosificación tiene un efecto sobre el consumo de combustible, se aplicó el diagrama de lshikawa para identificación de variables relacionadas con el consumo de combustible, paso siguiente se planteó el diseño de experimento por bloques completos aleatorizados, tratamiento definido en tres niveles de dosificación y bloques definido como los camiones que realizaran el recorrido en la ruta establecida, posterior al trabajo en campo y levantamiento de datos, se aplicó el modelo GESD para la identificación de datos atípicos el cual identificó el 17% de datos como atípicos de un total de 63 datos, para verificar la existencia de valores atípicos adicionales se procedió a aplicar el diagrama de caja, el cual identificó 4 valores adicionales. Se procedió con un análisis descriptivo con el objetivo de identificar a priori ciertas interrelaciones entre las variables, así como la confirmación de homogeneidad entre bloques. Finalmente aplicamos el análisis de varianza para el modelo de bloques aleatorizados dos factores. los resultados confirman que la dosificación tiene impacto sobre el consumo de combustible el cual genera un mayor consumo de combustible, en cuanto a los bloques (camiones) no tienen efecto sobre la ratio de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).