Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas

Descripción del Articulo

El empleo de la modulación multiportadora, OFDM, en la actualidad es usada por diferentes sistemas de comunicaciones inalámbricas como las redes de área local, redes de área metropolitana y también en sistemas de telefonía celular de cuarta generación y quinta generación. Los sistemas de comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Peña, Celso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicaciones inalámbricas
Telemedicina
Modulador DWT-STBC-OFDM
Modulador OFDM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UUNI_70fdd30af2b0c2468fd37558f61673e0
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22506
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
title Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
spellingShingle Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
Palomino Peña, Celso
Sistemas de comunicaciones inalámbricas
Telemedicina
Modulador DWT-STBC-OFDM
Modulador OFDM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
title_full Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
title_fullStr Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
title_full_unstemmed Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
title_sort Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinas
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Peña, Celso
author Palomino Peña, Celso
author_facet Palomino Peña, Celso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Rivera, Elvis
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Peña, Celso
dc.subject.es.fl_str_mv Sistemas de comunicaciones inalámbricas
Telemedicina
Modulador DWT-STBC-OFDM
Modulador OFDM
topic Sistemas de comunicaciones inalámbricas
Telemedicina
Modulador DWT-STBC-OFDM
Modulador OFDM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description El empleo de la modulación multiportadora, OFDM, en la actualidad es usada por diferentes sistemas de comunicaciones inalámbricas como las redes de área local, redes de área metropolitana y también en sistemas de telefonía celular de cuarta generación y quinta generación. Los sistemas de comunicación mencionados emplean el modulador OFDM con prefijo cíclico. La ventaja del uso de este prefijo es que se reduce la interferencia intersimbólica producto de la distorsión del canal y permite recuperar de una manera muy simple la señal en el receptor. Ante la necesidad de disminuir el BER de los sistemas de comunicación multiportadora, es que se estudiaron nuevos esquemas de modulación en donde no se emplee el prefijo cíclico. Una forma de poder realizar esto es mediante el uso de la DWT como alternativa respecto al uso de la FFT. El trabajo se centra en el estudio comparativo y simulación de nuevos esquemas de modulación OFDM recientemente propuestos como el modulador DWT-OFDM. Este modulador no usa prefijo cíclico y permite disminuir el BER, en comparación con el esquema FFT-OFDM que usa prefijo cíclico, bajo parámetros del estándar 802.16-2017 Wireless MAN-OFDM PHY para el esquema MIMO de un enlace inalámbrico fijo punto a punto con línea de vista y ver cómo es su desempeño cuando el canal de comunicación presente lluvia. Como resultado de la investigación se propone un modulador DWT-STBC-OFDM que disminuye el BER ofrecido por el modulador FFT-STBC-OFDM bajo parámetros del estándar 802.16-2017 Wireless MAN-OFDM PHY, para el esquema MIMO, de un enlace inalámbrico fijo punto a punto con línea de vista, cuando el canal de comunicación es afectado por la lluvia. También se propone el uso del modulador propuesto para una aplicación de Telemedicina entre un centro de salud y un puesto de salud en la provincia de Anta en el departamento del Cusco.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-23T21:54:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-23T21:54:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22506
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22506
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/3/palomino_pc.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/5/palomino_pc%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/1/palomino_pc.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/4/palomino_pc%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 174339f1457175417f21a4c6822d2be3
b953c8b33f7c0f9f8e66cb24bad503e4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2cc3a05a17fdd329e0550f236a59feab
f072cf9346609fd93ca998cf672ca75a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085694146412544
spelling Rivera Rivera, ElvisPalomino Peña, CelsoPalomino Peña, Celso2022-08-23T21:54:26Z2022-08-23T21:54:26Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22506El empleo de la modulación multiportadora, OFDM, en la actualidad es usada por diferentes sistemas de comunicaciones inalámbricas como las redes de área local, redes de área metropolitana y también en sistemas de telefonía celular de cuarta generación y quinta generación. Los sistemas de comunicación mencionados emplean el modulador OFDM con prefijo cíclico. La ventaja del uso de este prefijo es que se reduce la interferencia intersimbólica producto de la distorsión del canal y permite recuperar de una manera muy simple la señal en el receptor. Ante la necesidad de disminuir el BER de los sistemas de comunicación multiportadora, es que se estudiaron nuevos esquemas de modulación en donde no se emplee el prefijo cíclico. Una forma de poder realizar esto es mediante el uso de la DWT como alternativa respecto al uso de la FFT. El trabajo se centra en el estudio comparativo y simulación de nuevos esquemas de modulación OFDM recientemente propuestos como el modulador DWT-OFDM. Este modulador no usa prefijo cíclico y permite disminuir el BER, en comparación con el esquema FFT-OFDM que usa prefijo cíclico, bajo parámetros del estándar 802.16-2017 Wireless MAN-OFDM PHY para el esquema MIMO de un enlace inalámbrico fijo punto a punto con línea de vista y ver cómo es su desempeño cuando el canal de comunicación presente lluvia. Como resultado de la investigación se propone un modulador DWT-STBC-OFDM que disminuye el BER ofrecido por el modulador FFT-STBC-OFDM bajo parámetros del estándar 802.16-2017 Wireless MAN-OFDM PHY, para el esquema MIMO, de un enlace inalámbrico fijo punto a punto con línea de vista, cuando el canal de comunicación es afectado por la lluvia. También se propone el uso del modulador propuesto para una aplicación de Telemedicina entre un centro de salud y un puesto de salud en la provincia de Anta en el departamento del Cusco.The use of multi-carrier modulation, OFDM, is currently used by different wireless communication systems such as local area networks, metropolitan area networks and also in fourth generation and fifth generation mobile systems. The aforementioned communication systems use the OFDM modulator with cyclic prefix. The advantage of using this prefix is that the intersymbolic interference caused by channel distortion is reduced and allows the signal to be recovered at the receiver in a very simple way. Given the need to decrease the BER of multi-carrier communication systems, new modulation schemes were studied, where the cyclic prefix is not used. One way to do this is by using the DWT as an alternative to using the FFT. The work focuses on comparative study and simulation of new OFDM modulation schemes recently proposed as the DWT-OFDM modulator. This modulator does not use a cyclic prefix and allows reducing the BER, compared to the FFT-OFDM scheme, which uses a cyclic prefix, under the parameters of the 802.16-2017 Wireless MAN-OFDM PHY standard, for the MIMO scheme, from a wireless link fixed point to point with line of view and see how it performs when the communication channel is affected by rain. As a result of the research, it has been proposed a DWT-SBC-OFDM which decreases the BER offered by the FFT-STBC-OFDM modulator under the parameters of the 802.16-2017 Wireless MAN-OFDM PHY standard, for the MIMO scheme, from a point-to-point fixed wireless link with line of view, when the communication channel is affected by rain. The proposed modulator is also proposed for a Telemedicine application between a health center and rural healthcare facility in the province of Anta, which is located in Cusco, Perú.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-08-23T21:54:26Z No. of bitstreams: 1 palomino_pc.pdf: 4462969 bytes, checksum: 2cc3a05a17fdd329e0550f236a59feab (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-23T21:54:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 palomino_pc.pdf: 4462969 bytes, checksum: 2cc3a05a17fdd329e0550f236a59feab (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISistemas de comunicaciones inalámbricasTelemedicinaModulador DWT-STBC-OFDMModulador OFDMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Sistema DWT-STBC-OFDM multiportadora para un radioenlace en canal lluvioso, con aplicaciones de telemedicina en zonas altoandinasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en TelecomunicacionesUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en TelecomunicacionesMaestría4281026941480498https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro613097Romero Goytendía, Luis MiguelRamírez Arcelles, Roberto RubénMesones Málaga, Gustavo OmarSaldaña Hermoza, Fernando AntonioTEXTpalomino_pc.pdf.txtpalomino_pc.pdf.txtExtracted texttext/plain249332http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/3/palomino_pc.pdf.txt174339f1457175417f21a4c6822d2be3MD53palomino_pc(acta).pdf.txtpalomino_pc(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1820http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/5/palomino_pc%28acta%29.pdf.txtb953c8b33f7c0f9f8e66cb24bad503e4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALpalomino_pc.pdfpalomino_pc.pdfapplication/pdf4462969http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/1/palomino_pc.pdf2cc3a05a17fdd329e0550f236a59feabMD51palomino_pc(acta).pdfpalomino_pc(acta).pdfapplication/pdf123840http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22506/4/palomino_pc%28acta%29.pdff072cf9346609fd93ca998cf672ca75aMD5420.500.14076/22506oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/225062022-12-14 02:40:58.127Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).