Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet

Descripción del Articulo

La predicción del flujo de tráfico a corto plazo es un componente importante para el desarrollo de aplicaciones proactivas en los sistemas inteligentes de transporte (ITS). En especial es importante para los sistemas de control y gestión de tráfico dado que estos mejoran la eficacia y seguridad de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Huerta, Henry Christhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de transporte
Flujo de tráfico
Filtro de Kalman
Transformación Wavelet
Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_6b23d37c2086125261b0923bdbe8119d
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21724
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
title Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
spellingShingle Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
Valdivia Huerta, Henry Christhian
Sistema de transporte
Flujo de tráfico
Filtro de Kalman
Transformación Wavelet
Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
title_full Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
title_fullStr Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
title_full_unstemmed Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
title_sort Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Wavelet
dc.creator.none.fl_str_mv Valdivia Huerta, Henry Christhian
author Valdivia Huerta, Henry Christhian
author_facet Valdivia Huerta, Henry Christhian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores González, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Huerta, Henry Christhian
dc.subject.es.fl_str_mv Sistema de transporte
Flujo de tráfico
Filtro de Kalman
Transformación Wavelet
Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT)
topic Sistema de transporte
Flujo de tráfico
Filtro de Kalman
Transformación Wavelet
Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La predicción del flujo de tráfico a corto plazo es un componente importante para el desarrollo de aplicaciones proactivas en los sistemas inteligentes de transporte (ITS). En especial es importante para los sistemas de control y gestión de tráfico dado que estos mejoran la eficacia y seguridad de las operaciones de tráfico, pero debido a la naturaleza estocástica del proceso que gobierna el flujo de tráfico, es una tarea desafiante encontrar algoritmos de predicción que sean precisos y robustos. La tarea se complica más debido a la falta de disponibilidad de datos en gran parte de los sistemas de transporte de los países en vías de desarrollo. La presente tesis propone y estudia un método de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformada wavelet discreta con una base de datos limitada de dos días de observación. El análisis wavelet discreto mediante la técnica de umbralización de coeficientes ayuda a filtrar o reducir el ruido que contienen los datos y el filtro de Kalman proyecta el flujo de tráfico un intervalo de tiempo discreto hacia el futuro con base en los datos filtrados. Ambos procesos de filtrado y proyección son integrados en un sólo proceso recursivo en tiempo real. Se estudia la influencia en la precisión de predicción de 1) diferentes tipos de coeficientes que puede integrar el vector de estado del sistema, 2) el tipo de filtro de Kalman empleado (convencional o adaptativo), y 3) la activación (si o no) del filtrado de ruido dentro del proceso de predicción. En total se tiene tres parámetros cuya variación en conjunto genera doce modelos de predicción. La evaluación del desempeño de predicción de los modelos se realizó bajo condiciones normales y disruptivas de tráfico. Se concluye de la investigación que el proceso de filtrado de ruido mejora notablemente el desempeño de la predicción bajo condiciones normales de tráfico. Sin embargo, esto empeora bajo condiciones disruptivas. Los modelos de predicción basados exclusivamente en el filtro de Kalman adaptativo son los más robustos del conjunto de modelos frente a cualquier condición de tráfico y su precisión de predicción varía de acuerdo al tipo de vector de estado empleado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-18T20:59:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-18T20:59:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/21724
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/21724
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/3/valdivia_hh.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/5/valdivia_hh%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/1/valdivia_hh.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/4/valdivia_hh%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 789d859b58103a7709bb2f192370d6a8
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
93d5ce6271c91401704fb7967a36cd9e
0b8c9b49f263f6f4722ea86405e0d5e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085664566083584
spelling Flores González, LeonardoValdivia Huerta, Henry ChristhianValdivia Huerta, Henry Christhian2022-03-18T20:59:43Z2022-03-18T20:59:43Z2020http://hdl.handle.net/20.500.14076/21724La predicción del flujo de tráfico a corto plazo es un componente importante para el desarrollo de aplicaciones proactivas en los sistemas inteligentes de transporte (ITS). En especial es importante para los sistemas de control y gestión de tráfico dado que estos mejoran la eficacia y seguridad de las operaciones de tráfico, pero debido a la naturaleza estocástica del proceso que gobierna el flujo de tráfico, es una tarea desafiante encontrar algoritmos de predicción que sean precisos y robustos. La tarea se complica más debido a la falta de disponibilidad de datos en gran parte de los sistemas de transporte de los países en vías de desarrollo. La presente tesis propone y estudia un método de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformada wavelet discreta con una base de datos limitada de dos días de observación. El análisis wavelet discreto mediante la técnica de umbralización de coeficientes ayuda a filtrar o reducir el ruido que contienen los datos y el filtro de Kalman proyecta el flujo de tráfico un intervalo de tiempo discreto hacia el futuro con base en los datos filtrados. Ambos procesos de filtrado y proyección son integrados en un sólo proceso recursivo en tiempo real. Se estudia la influencia en la precisión de predicción de 1) diferentes tipos de coeficientes que puede integrar el vector de estado del sistema, 2) el tipo de filtro de Kalman empleado (convencional o adaptativo), y 3) la activación (si o no) del filtrado de ruido dentro del proceso de predicción. En total se tiene tres parámetros cuya variación en conjunto genera doce modelos de predicción. La evaluación del desempeño de predicción de los modelos se realizó bajo condiciones normales y disruptivas de tráfico. Se concluye de la investigación que el proceso de filtrado de ruido mejora notablemente el desempeño de la predicción bajo condiciones normales de tráfico. Sin embargo, esto empeora bajo condiciones disruptivas. Los modelos de predicción basados exclusivamente en el filtro de Kalman adaptativo son los más robustos del conjunto de modelos frente a cualquier condición de tráfico y su precisión de predicción varía de acuerdo al tipo de vector de estado empleado.Short-term traffic flow prediction is an important component for proactive application development in Intelligent Transportation Systems (ITS). It is especially important for traffic management and control systems since these improve the efficiency and safety of traffic operations, but due to the stochastic nature of the process that governs traffic flow, it is a challenging task to find prediction algorithms that are accurate and robust. The task is further complicated by the lack of data availability in much of the transport systems of developing countries. This thesis proposes and studies a short-term traffic flow prediction method based on the Kalman filter and the discrete wavelet transform with a limited database of two days of observation. Discrete wavelet analysis using the coefficient thresholding technique helps filter or reduce noise contained in the data and the Kalman filter projects traffic flow onestep ahead based on the filtered data. Both filtering and projection processes are integrated in a single recursive real time process. The present thesis investigates the influence on the prediction accuracy of 1) different types of coefficients that can be integrated by the system state vector, 2) the type of Kalman filter used (conventional or adaptive), and 3) activation (true or false) of the noise filtering within the prediction process. In total, there are three parameters whose variation together generates twelve prediction models. Prediction models evaluation were performed under normal and disruptive traffic conditions. It is concluded from the research that the noise filtering process significantly improves the prediction performance under normal traffic conditions. However, this worsens under disruptive conditions. Prediction models based exclusively on the Adaptive Kalman filter are the most robust of the set of models proposed in face of any kind of traffic condition and their prediction accuracy varies according to the type of state vector used.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-03-18T20:59:43Z No. of bitstreams: 1 valdivia_hh.pdf: 2177869 bytes, checksum: 93d5ce6271c91401704fb7967a36cd9e (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-18T20:59:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 valdivia_hh.pdf: 2177869 bytes, checksum: 93d5ce6271c91401704fb7967a36cd9e (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISistema de transporteFlujo de tráficoFiltro de KalmanTransformación WaveletSistemas Inteligentes de Transportes (SIT)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de predicción de flujo de tráfico a corto plazo basado en el filtro de Kalman y la transformación Waveletinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-9290-53540985780747819842https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Matías León, José CarlosSanta María Dávila, EdwardTEXTvaldivia_hh.pdf.txtvaldivia_hh.pdf.txtExtracted texttext/plain230129http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/3/valdivia_hh.pdf.txt789d859b58103a7709bb2f192370d6a8MD53valdivia_hh(acta).pdf.txtvaldivia_hh(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/5/valdivia_hh%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALvaldivia_hh.pdfvaldivia_hh.pdfapplication/pdf2177869http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/1/valdivia_hh.pdf93d5ce6271c91401704fb7967a36cd9eMD51valdivia_hh(acta).pdfvaldivia_hh(acta).pdfapplication/pdf922818http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/21724/4/valdivia_hh%28acta%29.pdf0b8c9b49f263f6f4722ea86405e0d5e7MD5420.500.14076/21724oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/217242022-11-14 16:43:23.777Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).