Modelamiento fluviomorfológico unidimensional de procesos de erosión- sedimentación vertical y de erosión lateral, Río Huallaga: Yurimaguas - Selva Alegre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general representar los procesos de erosión lateral, y de erosión y sedimentación vertical en el tramo del río Huallaga comprendido entre Yurimaguas y Selva Alegre mediante la modelación numérica unidimensional. A lo largo del estudio, se lograron plen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Nuñez, Smith Calixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica fluvial
Erosión
Sedimentación
Modelamiento fluviomorfológico
Huallaga, Cuenca del Río (San Martín, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general representar los procesos de erosión lateral, y de erosión y sedimentación vertical en el tramo del río Huallaga comprendido entre Yurimaguas y Selva Alegre mediante la modelación numérica unidimensional. A lo largo del estudio, se lograron plenamente los objetivos planteados, demostrando la capacidad del modelo para reflejar de manera adecuada las dinámicas geomorfológicas del río en sus diferentes zonas a lo largo de los 80,3 km del tramo estudiado. La modelación de este tramo se realizó utilizando el modelo HEC–RAS 1D en su versión de fondo móvil y erosión lateral. Este modelo se fundamenta en tres aspectos clave: a) las ecuaciones unidimensionales de continuidad y cantidad de movimiento del agua, b) la ecuación de continuidad de sedimentos, y c) el análisis de estabilidad de taludes según la metodología BSTEM. Gracias a esta combinación, fue posible simular con precisión los cambios medios en el lecho y los taludes erosionables, lo que permitió capturar de manera eficaz los procesos de erosión y sedimentación en el tramo del río Huallaga. En cuanto a los objetivos específicos, se llevó a cabo una detallada caracterización de los procesos de erosión lateral, así como de sedimentación y erosión vertical. Para ello, se comparó la información topo-batimétrica disponible de los meses de marzo y agosto de 2018, complementada con datos de estudios previos. Este análisis permitió identificar con precisión las zonas donde predomina cada proceso: en las áreas con geología terciaria, más resistente a la erosión lateral, se observó una mayor prevalencia de la erosión vertical del lecho, mientras que, en las áreas de geología cuaternaria, con menor resistencia, predominaron los procesos de sedimentación vertical. Finalmente, el modelo numérico unidimensional fue construido, calibrado y analizado con éxito, representando con precisión los procesos de erosión lateral, basados en el procesamiento de imágenes satelitales Landsat desde 1984 hasta 2023, y los procesos de erosión y sedimentación vertical. Los resultados obtenidos proporcionan una herramienta para futuros análisis de las dinámicas fluviales en el tramo estudiado del río Huallaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).