Influencia de las mezclas diesel biodiesel en el comportamiento de los parámetros efectivos y medioambientales de un motor de combustión interna diesel de 6,11 kw
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería en la ciudad de Lima, con la finalidad de evaluar la influencia de las mezclas Diésel biodiesel B10, B20 y B30 en el comportamiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12886 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12886 https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiésel Banco de pruebas Poder Calorífico Motor de combustión interna |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería en la ciudad de Lima, con la finalidad de evaluar la influencia de las mezclas Diésel biodiesel B10, B20 y B30 en el comportamiento de los parámetros efectivos y medioambientales de un motor de combustión interna Diésel de 6,11 kW. Los resultados obtenidos con las mezclas Diésel biodiesel y el combustible comercial B5, luego de las mediciones realizadas en el motor, permiten obtener y graficar las características de velocidad y las características de carga del motor utilizado en la investigación, mostrando la variación de los parámetros efectivos y de opacidad, de esta manera permite contrastar las hipótesis establecidas y presentar las respectivas conclusiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).